Información de la editorial
Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuerla de Postgrado "Dr. José Aplo Pineda" |
Documentos disponibles de esta editorial (5)



![]()
texto impreso
Salame Sangster, Adriana | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuerla de Postgrado "Dr. José Aplo Pineda" | 2016-09-13T16:13:51ZPdf. Después de un buen acceso a la cámara pulpar, el siguiente y decisivo paso del tratamiento es obtener una longitud de trabajo correcta ya que de esta dependerá en gran parte el éxito del tratamiento de conductos. El propósito principal de e[...]![]()
texto impreso
Ojeda Bayne, Andrea Carolina | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuerla de Postgrado "Dr. José Aplo Pineda" | 2016-09-13T18:44:06ZPdf. Uno de los principales problemas que se presentan durante los tratamientos de Ortodoncia es el desprendimiento de brackets donde intervienen varios factores como son la calidad de la superficie del diente, el adhesivo de elección y la malla[...]![]()
texto impreso
Espinoza Loor, Karem Isabel | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuerla de Postgrado "Dr. José Aplo Pineda" | 2016-09-13T22:08:03ZPdf. Los terceros molares, a menudo piezas retenidas, representan durante la planificación del tratamiento de ortodoncia un tema controversial al momento de decidir si extraerlas o no antes de iniciar el tratamiento. El objetivo de este estudio,[...]![]()
texto impreso
Miranda Huilcapi, Romina Kathiuska | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuerla de Postgrado "Dr. José Aplo Pineda" | 2016-09-13T23:05:17ZPdf. La mordida abierta anterior es una maloclusión que se presenta por la frecuencia de hábitos como succión digital, deglución atípica, y respiración bucal, por lo cual el objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la Rejill[...]![]()
texto impreso
Franco Zambrano, Sonia Lilibeth | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuerla de Postgrado "Dr. José Aplo Pineda" | 2016-09-13T22:26:40ZPdf. Ya señalaba Ricketts en su cefalograma que la inclinación ideal del incisivo superior, corresponde al paralelismo o a una angulación de su eje 5° más vertical que el Eje Facial, obteniendo como resultado la estabilidad post tratamiento orto[...]