| Título: | Origen encubierto |
| Autores: | Erazo Espinosa, Jaime |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Editorial: | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad, 2011 |
| Dimensiones: | p. 1 |
| Nota general: |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ |
| Idiomas: | Español |
| Palabras clave: | Ciudad Segura , Boletines Sede Ecuador , Boletín Ciudad Segura No. 43 , 2011 |
| Resumen: | El lavado de activos constituye un delito que es perjudicial para la economía y es un detonante de brechas sociales. La lucha contra el tráfico ilícito de toda suerte de mercancias ilegales como las drogas, el tráfico de organos, trata de personas y bienes culturales; perjudica las sociedades. En Ecuador, el Estado blinda su sistema legal y jurídico contra este delito a través de la Ley contra el lavado de activos, la cual busca judicializar a los testaferros o “prestas”. Sin embargo,a causa de vacios legales y la límitada capacidad de infraestructura para combatir este delito, se hace muy complejo judicializar este tipo de conductas. |
| En línea: | Erazo, J. (2011). Origen encubierto (Editorial). En: Ciudad Segura. Lavado de activos, 43:1. |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| ningún ejemplar |



