Título: | Supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón sometidos a cirugía de resección con linfoadenectomía por muestreo |
Autores: | Rodríguez Martínez, Orlando Silvio ; Rojas Sánchez, Jorge Héctor ; Concepción López, Miguel Alexander ; Moreno Perera, Liliam ; Orellana Meneses, Geovanis Alcides |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, 2019-12-03 |
Dimensiones: | text/html |
Nota general: |
Gaceta Médica Espirituana; Vol. 21, No 3 (2019): Sep.-dic. 1608-8921 Copyright (c) 2019 no http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
Idiomas: | Español |
Palabras clave: | REPORTE ORIGINAL |
Resumen: | Fundamentación: En la provincia Sancti Spíritus no se reportan estudios sobre la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón sometidos a cirugía de resección con linfoadenectomía por muestreo.Objetivo: Evaluar la supervivencia de los pacientes con cáncer de pulmón sometidos a cirugía de resección pulmonar y linfadenectomía por muestreo.Metodología: Se realizó una investigación retrospectiva en el Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus, desde el 1 de enero del 1996 al 31 de diciembre del 2007. Fueron incluidos 48 pacientes a los que se les realizó cirugía de resección pulmonar con linfadenectomía por muestreo. Como variable principal fue considerada la supervivencia global a los 5 y 10 años. Otras variables fueron: edad, sexo, clasificación histológica y estadio patológico del tumor primario.Resultados: Predominaron los pacientes del sexo masculino, los mayores de 50 años y con estadio patológico IB. La estirpe histológica predominante fue el carcinoma epidermoide. La mediana de supervivencia fue superior para los estadios tempranos. La mayor supervivencia a los 5 años correspondió a los estadios IA y IIA. A los 10 años no hubo diferencias en la supervivencia de los pacientes.Conclusiones: La mayor supervivencia a los 5 años de los pacientes sometidos a cirugía de resección pulmonar y linfadenectomía por muestreo correspondió a los que se encontraban en estadios con menor extensión de la enfermedad. Entre los 5 y 10 años después de la cirugía hubo una estabilización en la sobrevida de todos los pacientes, indistintamente del estadio patológico inicial. |
En línea: | http://www.revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1996 |
Ejemplares
Estado |
---|
ningún ejemplar |