| Título: | La economía de etiquetación ecológica en Ecuador | 
| Autores: | Bernal, Fabián A. | 
| Tipo de documento: | texto impreso | 
| Editorial: | FLACSO sede Ecuador, 1996 | 
| Dimensiones: | application/pdf | 
| Nota general: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | 
| Idiomas: | Español | 
| Palabras clave: | Sede Ecuador , Tesis Sistema FLACSO , Economía - Tesis Maestrías | 
| Resumen: | La crítica ecológica sobre la agricultura moderna se dirige en uno de sus aspectos a evaluar los efectos que los paquetes de alta productividad otorgados por la llamada Revolución Verde de la tecnología, han producido sobre el medio ambiente o ecosistemas. En el Ecuador, el sector agro-exportador sólo ahora recibe la crítica pública abierta de incurrir en daños ambientales por el uso indiscriminado de fertilizantes y pesticidas en sus prácticas de cultivo, quizás porque uno de los afectados representado por inversionistas de un nivel importante -el sector camaronero- se hace fácilmente escuchar. Sin embargo, estas prácticas agrícolas al parecer ambientalmente perjudiciales aparecen en ciertos casos con la promoción inicial o difusiones graduales del cultivo del producto conforme se introduce al país cada vez nuevas tecnologías. | 
| En línea: | Bernal, Fabián A. (1996). La economía de etiquetación ecológica en Ecuador. Maestría en Economía; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 59 p. | 
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| ningún ejemplar | 


 
								
