| Título: | De la ciudad imaginada a la ciudad construida. Entrevista a Jorge Bailón |
| Autores: | Llugsha G., Víctor |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Editorial: | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador, 2020-11 |
| Dimensiones: | p. 122-124 |
| Nota general: |
openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ |
| Idiomas: | Español |
| Palabras clave: | Civitic , Revistas Externas , Revista Civitic No. 05 , nov. 2020 |
| Resumen: | Llevar las riendas de una ciudad es una tarea que se ha ido adaptando a las necesidades de los nuevos tiempos: de ser vistos como proveedores de servicios básicos, los alcaldes han pasado a gestores de territorios urbanos. Las teorías de la producción del espacio urbano y los procesos de planificación y de gestión son importantes al momento de plantear lineamientos respecto al futuro de una ciudad; por otra parte, el sentido común y la practicidad juegan un rol determinante al momento de trabajar por ella. |
| En línea: | Llugsha G., Víctor. 2020. De la ciudad imaginada a la ciudad construida. Entrevista a Jorge Bailón. Revista Interuniversitaria de Estudios Urbanos de Ecuador, 05: 122-124. |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| ningún ejemplar |



