Información del autor
Autor Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad |
Documentos disponibles escritos por este autor (13)



![]()
texto impreso
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | 2009El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define claramente el significado de la trata de personas, cuando señala que es el “tráfico que consiste en vender seres humanos como esclavos”. Esta definición, muestra la metamorfosis que ha su[...]![]()
texto impreso
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | 2007-12El fenómeno del sicariato no es nuevo en el mundo ni ha estado ausente del Ecuador, lo cual quiere decir que no es un hecho delictivo que “llega desde afuera” ni que tampoco es reciente. En el país existe sicariato desde tiempos inmemoriales, au[...]![]()
texto impreso
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | 2007-11La tasa de fallecimientos por accidentes de tránsito en el Ecuador está por encima de los 20 extintos por cada cien mil habitantes, lo cual significa que mueren en las calles y carreteras alrededor de 2.500 personas por año, una cantidad más alt[...]![]()
texto impreso
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | 2009Las primeras encuestas de victimización se desarrollaron en los años sesenta del siglo pasado y lo hicieron en la búsqueda de complementarse con la información proveniente de las denuncias de los hechos delictivos. Con estas encuestas se busca p[...]![]()
texto impreso
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | 2007-09El conflicto es consustancial al fútbol, porque encarna una disputa que lleva a la victoria frente a un contendiente. Inicialmente el fútbol fue considerado como un mecanismo para batir y aniquilar al enemigo; ese era el sentido de la victoria; [...]![]()
texto impreso
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | 2007-08La violencia no puede ser entendida como una patología social captada a partir de los llamados factores de riesgo o de sus múltiples causas; sino desde las relaciones sociales particulares que le dan nacimiento. Por eso la información que se con[...]![]()
texto impreso
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | 2007-10El linchamiento es un acto de violencia brutal, que nace en las zonas grises donde la legalidad pública se pierde ante el ejercicio de la fuerza que ejerce un colectivo de privados formado exclusivamente para ejecutar a un reo; es un acto espont[...]![]()
texto impreso
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | 2009El marco institucional de la Seguridad Ciudadana se ha transformado notablemente en el país desde que Rafael Correa asumió la Presidencia de la República. Es una mutación bastante significativa, que tiene –entre otros- tres componentes: la confo[...]![]()
texto impreso
Es poco el tiempo que la academia le dedica a debatir el tema de la participación social dentro de las políticas de seguridad ciudadana; simplemente se da por sentado que ésta es buena y necesaria, tanto desde lo público como desde lo social, si[...]![]()
texto impreso
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | 2010-08Con el desarrollo de la globalización y la transformación que viven los tipos de violencia a escala mundial, las fronteras se encuentran en un profundo proceso de cambio. Las fronteras han transformado su rol en estas dos últimas décadas. Así, d[...]![]()
texto impreso
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | 2009-10Con este primer número del Boletín “FRONTERAS”, iniciamos un proceso de difusión del problema que viven los pueblos fronterizos en la zona norte, de las propuestas de seguridad diseñadas, y de la construcción de un debate necesario respecto de l[...]![]()
texto impreso
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | 2010-05Las fronteras en la actualidad son expresiones de realidades múltiples, al extremo de que en una frontera se pueden encontrar varias en simultáneo; porque se trata de la confluencia de situaciones asimétricas y heterogéneas. No solo que existen [...]![]()
texto impreso
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | 2010-02El Ecuador no ha contado con una política criminal explicita, manifestada en un Plan Nacional reconocido socialmente y legitimado políticamente. Un Plan Nacional debe, además, tener políticas explícitas para cada una de las violencias. Si consid[...]