Título: | La organización institucional en la gestión administractiva y académica : Desarrollo institucional para la Escuela Fiscal Mixta Vespertina N°226 “Clemencia Ruilova Rugel” de la ciudad de Guayaquil durante el período lectivo 2010-2011 |
Autores: | Bernal Tigse, María Magdalena |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación. Instituto de Post- Grado y Educación Continua. Programa de Maestría en Gerencia Educativa, 2013-10-08T17:22:07Z |
Nota general: | openAccess |
Idiomas: | Español |
Palabras clave: | Biblioteca General "Luis de Tola y Avilés" , Tesis - Biblioteca General |
Resumen: |
El siguiente trabajo tiene como objetivo elaborar un Proyecto de Desarrollo Institucional para la escuela Fiscal Mixta N.- 226 “Clemencia Ruilova Rugel”,el mismo que se fundamenta en una investigación bibliográfica y de campo para encontrar el problema y alcanzar el propósito deseado, porque se aplica en la escuela y el tipo de método es el científico, para poder así recopilar toda la información acerca de este trabajo de estudio como son las definiciones,fundamentos,que contribuyan a mejorar la Organización Institucional y Académico. La teoría científica presenta enfoques claros y precisos en su marco teórico en donde sobresalen temas como:definiciones de organización, clases de organización, origen y evolución de la gestión administrativa, tipos de gestión.Este Proyecto de Desarrollo institucional para la Escuela Clemencia Ruilova Rugel será factible de realizarse así como también medidas de administración, estrategias, técnicas,el trabajo en grupos para fomentar la creatividad a todos los involucrados en el quehacer educativo y toda la comunidad ,todas ellas provienen de libros,artículos y otras investigaciones en el contexto que son provenientes del internet; y además sobre la información sacada de la aplicación de los instrumentos de investigación como es la encuesta a los Docentes. Por lo tanto este trabajo involucra sin duda alguna a todos los docentes, y comunidad de la institución. Es importante recalcar que el desarrollo institucional es el resultado de la ejecución y de planes de acción o mejoramientos, al finalizar esta investigación que los aspectos que más inciden en esta problemática son de tipo socio educativo- académico. Todos los actores de la comunidad educativa debemos tener acceso al manejo y conocimiento del proyecto e integrarnos al proceso de implementación, seguimiento y evaluación. El compromiso afectivo y activo de todos los miembros de la institución es un factor determinante en el éxito. The next work is to develop an Institutional Development Project Joint Fiscal school N. - 226 " Mercy Ruilova Rugel " , the same as that based on research literature and field to find the problem and achieve the desired purpose , because it applies to the school and the type of method is scientific , and to gather all the information about this work of study as are the definitions, rationale , which contribute to improving the Institutional and Academic Organization . Scientific theory presents clear and precise approaches in theoretical framework where stand topics such as definitions of organization, types of organization , origin and evolution of the administrative, gestión.Este types of institutional Development Project Mercy School Ruilova Rugel be made ??feasible as well as management measures , strategies, techniques , work in groups to foster creativity all involved in the educational work and the community , all come from books, articles and other research in the context that they are from the internet , and also on the information derived from the application of research tools such as the survey Teachers . Therefore, this work certainly involves all teachers , and community institution. Importantly, institutional development is the result of the execution and action plans or improvements , to complete this research the aspects that affect this problem are of type socio - academic education . All actors in the educational community must have access to and knowledge of project management and integrate the process of implementation, monitoring and evaluation. The active and affective commitment of all members of the institution is a determining factor in the success |
En línea: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1660 |
Ejemplares
Estado |
---|
ningún ejemplar |