Título: | Utilización de los recursos didácticos y su incidencia en el desarrollo del pensamiento crítico en el área de Lengua y Literatura en los estudiantes del cuarto grado de educación general básica de la Escuela Coronel Oswaldo Vaca Lara, ubicada en el distrito 6 del cantón Quito de la Provincia de Pichincha, en el año lectivo 2015-2016. : Elaboración de una guía didáctica con estrategias que orienten en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes. |
Autores: | Rivera Taipe, Érika Jazmín ; Villalva Álvarez, Lucía Elena |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofiía, Letras y Ciencias de la Educación., 2018-02-19T23:47:51Z |
Nota general: | openAccess |
Idiomas: | Español |
Palabras clave: | Educación Primaria , Facultad de Filosofía , Letras y Ciencias de la Educación , Proyectos - Educación Primaria |
Resumen: |
La transcendencia de los recursos didácticos para enseñanza en 4to año de educación Básica, busca fortalecer el desarrollo del pensamiento lógico indispensable, para dinamizar procesos mentales en la construcción de aprendizaje significativo que enriquecerá sus experiencias en el aula de clase y en la convivencia social, a través de los recursos didácticos que sirven para encaminar en ambientes interesantes. Impulsar una amplia variedad de actividades, para despertar el interés del estudiante en el proceso educativo además los recursos didácticos, para el área de Lengua y Literatura mostraran su eficacia; por el ejemplo las lecturas jugando con las palabras las lluvias de ideas sincronizadas, ya que la combinación de actividades teórico y practica en forma grupal e individual, garantizara el desarrollo de destrezas y habilidades en la labor docente los recursos didácticos deben ser elaborado, con la participación directa de la comunidad educativa es decir por docentes, representantes legales y estudiantes; y deben ser utilizados de forma variada para la construcción de los mismos se deben usarse recursos a la mano estos del mismo medio, y que permita la participación directa de los alumnos a través de su conocimientos y experiencia en la solución de problemas en el proceso educativo, con la importancia de la tecnología en la comunicación e información que permita promover la experimentación, innovación que son factores importantes para el conocimiento. |
En línea: | APA |
Ejemplares
Estado |
---|
ningún ejemplar |