Título: | Actitud del docente parvulario frente a la educación ambiental en el aprendizaje de los niños del primer año de educación general básica de la Escuela Fiscal Vespertina "María de Barquet de Isaías". : Diseño y ejecución de seminario taller para la comunidad educativa. |
Autores: | Moreira Moreira, Herminda del Rosario |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2017-11-13T18:41:50Z |
Nota general: | openAccess |
Palabras clave: | Educadores de Párvulos , Facultad de Filosofía , Letras y Ciencias de la Educación , Proyectos - Educadores de Párvulos |
Resumen: |
El proyecto se lleva a cabo en la Escuela Fiscal Vespertina “María de Barquet de Isaías”, Ubicada en el sector Norte, ciudadela Colinas del Sol parroquia Tarqui del Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas. Desde que nace el niño vive rodeado de un ambiente familiar, y estos de un ambiente físico al que se está expuesto, si este es benéfico que bien, pero si es nocivo entonces es un gran problema para la salud. La población infantil es la más vulnerable por su inmadurez y dependencia psicosocial a adquirirlos de su medio ambiental, biológico y químicos que contaminan el aire, agua, alimentos y suelos Las amenazas ambientales afectan a toda una población sin distingo de razas, posición Con esta investigación se conocerá aspectos directamente relacionados a con el medio ambiente y la influencia que este ejerce en los niños y niñas de 5 a 6 años y será de gran ayuda para quienes están involucrados directamente en el área educativa. Los beneficiarios son estudiantes, se considera la necesidad de conocer cuál es la actitud que presenta el docente parvulario en relación a la educación ambiental en el aprendizaje de los niños, El docente debe estar concientizado por los problemas que se presentan en el medio donde se desenvuelve, donde el ser humano mismo está expuesto al peligro del deterioro ambiental, el docente debe desarrollar y practicar en los estudiantes valores para que sean más responsables y solidarios, traducido en educación ambiental con la idea de solucionar problemas. Se fundamenta en las fundamentaciones pedagógicas, psicológica, filosófica, sociológica y legar, es un proyecto factible basado en una investigación de campo y bibliográfico donde se buscaron la información que se requiere para conocer las causas que provocan el descuido del ambiente, se realizaron encuestas que sirvieron para conocer las opiniones de los docentes y representantes legales, los cuales sirven para proporcionar la propuesta. |
En línea: | APA |
Ejemplares
Estado |
---|
ningún ejemplar |