Información del autor
Autor Campos Egea, Rocío |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



![]()
texto impreso
El almacenamiento geológico profundo (AGP) es una de las iniciativas que, en el ámbito internacional, está cobrando mayor relevancia para reducir las emisiones antropogénicas de CO2 a la atmósfera. En territorio español, el estudio de las posibi[...]![]()
texto impreso
Fernández Jalvo, Yolanda ; Hovsepian King, T. ; Moloney, Norah ; Yepiskoposyan, Levon ; Andrews, Peter ; Murray, John ; Safarian, V. ; Asryan, Lena ; Nieto Díaz, Manuel ; Domínguez Alonso, Patricio ; Marín Monfort, M.D. ; Mkrtichyan, E. ; Smith, C. ; Bessa Correia, V. ; Dietchfield, P. ; Geigl, E.M. ; Made, J. van der ; Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José de ; Scott, L. ; Allue, E. ; Cáceres Cuello de Oro, Isabel ; Sevilla, Paloma ; Hardy, K. ; Grün, R. ; Melkonyan, A. ; Campos Egea, Rocío ; Sanz Martín, Teresa ; Hayrabetyan, H. ; Balasanyan, G. | Consejo Superior de Investigaciones Científicas | 2009![]()
texto impreso
La Tesis Doctoral que se presenta es un estudio detallado sobre la geología y gravimetría de los granitoides del sector central de Extremadura, y en él se han abordado uno de los problemas más complejos en las áreas graníticas, como es la forma [...]![]()
texto impreso
Campos Egea, Rocío ; Gumiel Martínez, Pablo ; Tejero López, Rosa ; Plata Torres, J.L. | Sociedad Geológica de España | 1999A partir de la interpretación combinada del estudio gravimétrico, de la cartografía geológica y del análisis de lineamientos en la Imagen Landsat TM, se han establecido en el sector central de Extremadura una serie de unidades delimitadas por al[...]![]()
texto impreso
Giner Robles, Jorge L. ; Pérez López, Raúl ; Martínez Díaz, José J. ; Rodríguez Pascua, Miguel Angel ; Perucha, M.A. ; Paredes, C. ; Vega, R. de la ; Campos Egea, Rocío ; Arenillas González, A. ; Suárez, Ignacio ; Sastre Martínez, Javier ; González Casado, José Manuel | Sociedad Geológica de España. | 2008En el contexto del proyecto TECTO2 (CGL2006-28134-E/CLI) se está realizando un protocolo de análisis tectónico estructural para la caracterización de almacenamientos geológicos de CO2. Este protocolo surge de la necesidad de estructurar y caract[...]