Título:
|
Adaptaciones curriculares en la educación intercultural. : Manual didáctico.
|
Autores:
|
Delgado Anastacio, Doris Monserrate ;
Jácome Rivera, Gretta Pamela
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofiía, Letras y Ciencias de la Educación., 2019-11-01T23:41:30Z
|
Nota general:
|
openAccess
|
Idiomas:
|
Español
|
Palabras clave:
|
Mercadotecnia y Publicidad
,
Facultad de Filosofía
,
Letras y Ciencias de la Educación
,
Proyectos - Mercadotecnia y Publicidad
|
Resumen:
|
En esta tesis de grado se presentan los resultados obtenidos en la investigación sobre; “las Adaptaciones Curriculares aplicadas en la Educación Intercultural en estudiantes de la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte”. Fue una investigación de tipo descriptiva, en la cual participaron autoridades, docentes y padres de familia de los diferentes años básicos. Se fundamentó de las principales fuentes bibliográficas a nivel nacional e internacional permitiendo conocer que las adaptaciones curriculares son un tipo de estrategia educativa generalmente dirigida a alumnos que presenten algunas necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad, que consiste en la adecuación en el currículum de un determinado nivel educativo con el objetivo de hacer que determinados contenidos sean más accesibles a los estudiantes o a un determinado tipo de personas o bien eliminar aquellos elementos que les sea imposible alcanzar debido al problema que presenta el estudiante. Se trata de tener en cuenta las limitaciones del estudiante a la hora de planificar la metodología, los contenidos y, sobre todo, la evaluación. Para la obtención de la información se aplicó la investigación de campo mediante la observación, encuesta y entrevista permitiendo obtener información valiosa, cuyos datos fueron tabulados y representados en gráficos estadísticos con su respectivo análisis. En su mayoría los docentes de educación regular en donde se educan niños(as) y adolescentes con necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad no aplican las debidas adaptaciones curriculares en el proceso educativo de esta población, puesto que no cuenta con el debido conocimiento y preparación para atender y brindar una educación de calidad a estos niños. En esta investigación se cumplió las pautas establecidas por la Universidad de Guayaquil.
|
En línea:
|
APA
|