| Título: | Capacitar una fe que humaniza |
| Autores: | Irarrázaval, Diego |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Editorial: | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2018-10-10 |
| Dimensiones: | application/pdf |
| Nota general: |
Revista Electrónica de Educación Religiosa, Didáctica y Formación de Profesores.; Vol. 8, Núm. 1 (2018) 0718-4336 Copyright (c) 2018 Revista Electrónica de Educación Religiosa, Didáctica y Formación de Profesores. |
| Idiomas: | Español |
| Palabras clave: | Artículos de Investigación |
| Resumen: | La evangelización y la educación liberadora (propuesta desde Medellín hasta hoy) conlleva renovar protagonistas y procedimientos al servicio de la humanización. En América Latina, la renovación tiene como fuente el Evangelio, y plantea preguntas y respuestas de acuerdo con los signos de los tiempos. ¿Por qué personas y programas cultivamos lo humano? Nos ubicamos en el itinerario de Jesús, y gracias al impulso de su Espíritu, se responde al sentir de nuevas generaciones y de comunidades creyentes. La primera parte (de este artículo) subraya la capacitación como animadores/as, y la segunda parte recalca un ser comunidad al servicio de la vida. |
| En línea: | http://www.reer.cl/index.php/reer/article/view/68 |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| ningún ejemplar |



