| Título: | LA NECESIDAD DE UNIFICAR LA PSICOLOGIA: EL PARADIGMA DE LA SINTESIS EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO |
| Autores: | Ardila, Rubén |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Editorial: | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Psicología, 2003-01-01 |
| Dimensiones: | application/pdf |
| Nota general: |
Revista Colombiana de Psicología; Vol. 12 (2003); 28-37 Revista Colombiana de Psicología; Vol. 12 (2003); 28-37 Revista Colombiana de Psicología; v. 12 (2003); 28-37 2344-8644 0121-5469 |
| Idiomas: | Español |
| Palabras clave: | Articles , Open Access DRIVERset |
| Resumen: |
Se analizan los orígenes de la psicología en las preocupaciones iniciales del hombre acerca de su comportamiento y del de las demás personas. Tales problemas interesaron a pensadores tan disímiles como Aristóteles, Kant, Wundt, Freud, Watson, Piaget y Skinner. El paso de los problemas psicológicos de la metafísica a la ciencia representó una importante revolución conceptual. En psicología se ha enfatizado en los últimos cien años la objetividad científica y la experimentación. Una de las alternativas más importantes desde el punto de vista metodológico ha sido el operacionalismo, cuyos elementos positivos y negativos se analizan. Las ‘escuelas’ psicológicas —análogas a los paradigmas de Kuhn— han representado diferentes marcos conceptuales sobre la naturaleza de la psicología. Hoy no hay escuelas sino sistemas, más reducidos y menos dogmáticos. Se considera que la síntesis experimental del comportamiento, cuyas características se presentan, puede llegar a ser un paradigma unificador para toda la psicología. |
| En línea: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1169 |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| ningún ejemplar |



