Título: | Análisis al sistema de gestión administrativa, talento humano y procedimientos operativos básicos del Instituto Superior de Posgrado en Ciencias Internacionales "Dr. Antonio Parra Velasco" de la Universidad de Guayaquil. |
Autores: | Guiracocha Merchán, Néstor Samuel |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial., 2017-06-27T14:15:30Z |
Nota general: | openAccess |
Idiomas: | Español |
Palabras clave: | Ingeniería Industrial , Facultad de Ingeniería Industrial , Trabajo de Titulación - Ingeniería Industrial |
Resumen: |
Este documento contiene achivo en PDF. La presente investigación se realiza para diagnosticar la situación actual de los distintos factores que afectan a la integridad de la institución como es su recurso humano, cuya finalidad es reducir o eliminar los riesgos a los que están expuestos, monitoreando constantemente a través de mediciones e inspecciones las diferentes variables que pudieran originar dichos riesgos. Simultáneamente con el trabajo de titulación de la señorita Salazar Castro Sanny Anabelle en la Gestión Técnica, la investigación de campo se realizó en el Instituto Superior de Postgrado en Ciencias Internacionales de la Universidad de Guayaquil, mediante equipos de mediciones calificados, matriz de riesgo del Ministerio de Relaciones Laborales y aplicando un cuestionario de información sobre la seguridad e higiene industrial, y el desempeño laboral. Cabe indicar que como resultado de las Gestiones de la Resolución 957 Reglamento del Instrumento Andino Gestión Administrativa, Talento Humano y Procedimientos Operativos obtuvieron una calificación de 3 % y presentan no conformidades de las cuales todas son mayores. This research was performed to diagnose the current situation of the various factors that affect the integrity of the institution as is its human resource, which purpose is to reduce or eliminate the risks to which they are constantly exposed, monitoring through measurements and inspections the different variables that could cause such risks. Simultaneously with the titling work of the Miss Salazar Castro Sanny Anabelle in technical management, field research was conducted at the Instituto Superior de Postgrado en Cinecias Internacionales at the University of Guayaquil, through metering qualified equipment risk matrix, of the Ministerio de Relaciones Laborales and applying a questionnaire about safety and industrial hygiene, and job performance. It is noted that as a result of the efforts of Resolution 957 of the Andean Instrument Regulations Administrative Management, Human Resource and Operating Procedures scored a 3% non-conformities all of then are higher. |
En línea: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/18564 |
Ejemplares
Estado |
---|
ningún ejemplar |