Resumen:
|
pdf
El presente trabajo de investigación hace referencia al análisis de la alfarería como técnica del Patrimonio Inmaterial del cantón Samborondón, para el diseño de un programa de Turismo Vivencial. La problemática radica en el desaprovechamiento del recurso cultural específicamente la técnica de alfarería como posible potencial turístico, para lo cual se estableció una investigación con enfoque cualitativo haciendo uso de las investigaciones de tipo exploratoria, descriptiva, bibliográfica y de campo. Los métodos teóricos aplicados fueron histórico-lógicos, analítico- sintético, inductivo- deductivo y el método empírico fue la observación. Para la recolección de datos se requirió la técnica de la observación directa, la encuesta y la entrevista, lo cual se estructuro el instrumento de la encuesta con 12 preguntas de características cerradas, politómicas de opción múltiple, aplicados a 384 personas que son la muestra representativa de los futuros visitantes del cantón, como resultado se determinó la factibilidad de la aplicación del diseño de un programa de turismo vivencial donde el producto estrella será la técnica de alfarería, cuya puesta en marcha permitirá el desarrollo económico, social y cultural, creando diversidad de plazas de trabajo mediante el turismo alterno mejorando la calidad de vida en la ciudad de Samborondón.
|