Título: | Análisis del desempleo y su incidencia en el comercio informal de la ciudad de Guayaquil 2014-2017 |
Autores: | Carrillo Alava, Denisse Katherine |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Económicas, 2018-10-16T16:55:02Z |
Nota general: | openAccess |
Idiomas: | Español |
Palabras clave: | Economía Internacional y Gestión de Comercio Exterior , Facultad de Ciencias Económicas , Tesis - Economía Internacional y Gestión de Comercio Exterior |
Resumen: |
PDF El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la incidencia del desempleo en el comercio informal de la ciudad de Guayaquil en el período 2014- 2017, debido a que con el transcurso del tiempo, va en aumento de forma considerable, es importante mencionar que se utilizó la técnica de estudio, que fue por medio de encuestas, en la cual nos permitirá aceptar o rechazar nuestra hipótesis, que según el cálculo de la muestra se lo debe realizar a 364 comerciantes de la ciudad en lugares de alto comercio de la ciudad, a través de ello se podrá determinar cuáles son las causas que conlleva el estar inmerso en este tipo de actividades informales, además que no reciben los beneficios de ley por ende se estarían vulnerando sus derechos como ciudadanos, el trabajo finalizará con las conclusiones pertinentes y recomendaciones que se podrían tomar en consideración para mejorar la situaciones de los señores comerciantes. The main objective of this research work is to analyze the incidence of unemployment in the informal commerce of the city of Guayaquil in the period 2014-2017, due to the fact that over time, it is increasing considerably, it is important to mention that the study technique was used, which was by means of surveys, in which it will allow us to accept or reject our hypothesis, which according to the calculation of the sample should be carried out by 364 merchants of the city in places of high commerce through it it will be possible to determine what are the causes that entails being immersed in this type of informal activities, in addition to not receiving the benefits of law therefore would be violating their rights as citizens, the work will end with the relevant conclusions and recommendations that could be taken in consideration to improve the situations of merchant lords |
En línea: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/34042 |
Ejemplares
Estado |
---|
ningún ejemplar |