Título:
|
El enfoque de legitimación y dinámica política (LDP) como propuesta para el estudio de la estabilidad y el cambio de las políticas públicas
|
Autores:
|
Cruz Rubio, César Nicandro
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Universidad Complutense de Madrid, 2015-12-11
|
Dimensiones:
|
application/pdf
|
Nota general:
|
info:eu-repo/semantics/openAccess
|
Idiomas:
|
|
Palabras clave:
|
Estado = No publicado
,
Materia = Ciencias Sociales: Política: Administración pública
,
Tipo = Tesis
|
Resumen:
|
Esta tesis define y aplica un enfoque alternativo para el estudio de la estabilidad y el cambio de las políticas públicas (aquí llamado “enfoque de legitimación y dinámica política” o “enfoque LDP” por sus siglas en castellano). Este enfoque se basa en una adaptación del modelo de D. Beetham para el estudio de la legitimidad en ciencias sociales (Beetham, 1991) y de varios desarrollos teóricos para el estudio del cambio de las políticas públicas (policy change) y para la explicación del comportamiento de los actores políticos en el proceso de las políticas públicas. Este trabajo toma en cuenta los desarrollos más representativos para el estudio del policy process y su literatura específica sobre el cambio de las políticas. Se trata por tanto de un enfoque sintético. El enfoque LDP se basa por un lado en una concepción sustantiva y multidimensional de la legitimación del poder (y de la importancia de la legitimidad como aspecto clave asociado a los diseños políticos y al proceso de las políticas públicas). Por otro lado, se basa en el imperativo que supone para los actores políticos de la coalición dominante mantener el control sobre la política pública, sobre los diseños de la política y sobre sus recursos (y específicamente, sobre la dinámica a la que se enfrenta en su ciclo vital), como dos prioridades o motores causales (causal drivers) que, vinculados estrechamente, operan e interactúan de forma determinante en la acción política y en los procesos de cambio y estabilidad. Legitimación y control sobre la política pública (sobre sus diseños y sus recursos) son pues las variables clave...
|
En línea:
|
https://eprints.ucm.es/id/eprint/37146/1/T37141.pdf
|