Título: | Diseño e implementación de un portal web para el consejo nacional electoral con el fin de ayudar en la capacitación a los ciudadanos del ecuador acerca del código de la democracia. Enfocado a la infraestructura tecnológica. Configuración y administración de los ambientes de desarrollo, pre-producción y producción en los que estará alojado la página web de CNE y los repositorios para los versionamiento y publicación de la página web |
Autores: | Salvatierra Espinoza, Elvis Ismael |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, 2017-03-16T19:29:04Z |
Nota general: | openAccess |
Idiomas: | Español |
Palabras clave: | Ingeniería en Sistemas Computacionales , Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas , Tesis - Ingeniería en Sistemas Computacionales. |
Resumen: |
ADOBE Los ambientes de producción, llámese a éste una sala con diferentes equipos de cómputo capaz de procesar y almacenar información, para sistemas informáticos son una de las principales prioridades en instituciones públicas o privadas las cuales necesitan brindar uno o varios servicios web. El presente proyecto de titulación está enfocado a realizar un prototipo el cual consiste en la creación e implementación de medios virtuales para la capacitación cívica y democrática, al tratarse de un prototipo, el producto en primera instancia estará destinado a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones; para el desarrollo de dichos medios virtuales es necesario de una infraestructura tecnológica que cumpla con un conjunto de virtudes, como lo son confiabilidad y disponibilidad, con el fin de brindar un servicio óptimo y eficiente capaz de dar soporte a una gran cantidad de peticiones concurrentes provenientes de los usuarios, esto aplicando una metodología de sistemas distribuido de servidores para la eficiencia de los de los servicios, la misma consiste en dividir la carga de los servicios en varios servidores interconectados contribuyendo cada uno de ellos en un fin en común; y un esquema de zona desmilitarizada que explica el cómo realizando una separación lógica de distintas zonas de red, estas pueden ser el área de servidores de producción y estaciones de usuarios, permite garantizar la seguridad y fiabilidad de la información contenida en servidores o estaciones de trabajo. Production environments (it’s a room with different computer equipment capable of processing and storing information), for computer systems are one of the main priorities in public or private institutions which need to provide one or more web services. The present project of degree is focused to realize a prototype which consists in the creation and implementation of virtual means for the civic and democratic training, being a prototype, the product in the first instance will be destined to the students of the race of Engineering In Computer Systems and Engineering in Networking and Telecommunications; for the development of these virtual media is necessary a technological infrastructure that fulfills a set of virtues, such as reliability and availability, in order to provide an optimal and efficient service capable of supporting a large number of concurrent requests of users, this applying a methodology of distributed systems of the servers for the efficiency of the services, it consists in dividing the load of the services in several interconnected servers contributing each one of them in a joint aim; and a demilitarized zone scheme that explains how to perform a logical separation of different network zones, these can be the area of production servers and user stations, it allows to guarantee the security and reliability of the information contained in servers or workstations. |
En línea: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15670 |
Ejemplares
Estado |
---|
ningún ejemplar |