Título: | Análisis retrospectivo y bibliográfico de la odontología legal y forense en los casos de necroidentificación en el Ecuador |
Autores: | Burgos Cabezas, Ronny Humberto |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Universidad de Guayaquil.Facultad Piloto de Odontología, 2014-09-10T22:38:22Z |
Nota general: | openAccess |
Idiomas: | Español |
Palabras clave: | Odontología , Facultad Piloto de Odontología , Tesinas - Odontología |
Resumen: |
pdf Uno de los problemas comunes en el reconocimiento de cadáveres, es encontrar occisos que hayan sufrido deformaciones a causa de incineración o traumatismos en el rostro, lo cual hace más complicado el reconocimiento del cadáver, produciendo mal estar, depresión y angustia a los familiares que han padecido de esta problemática. En los grandes siniestros, además de los grandes destrozos que presentan los cuerpos, habitualmente se produce una calcinación total o parcial, por los incendios que siguen al siniestro, o que son consecuencia del mismo. Los investigadores tienen problemas para identificar los cadáveres calcinados, que aparecen en casos aislados o en desastres en masa. La destrucción corporal puede ser tan grande que únicamente las piezas dentarias sirven para la investigación de la identidad, la identificación de víctimas en estas circunstancias se hace principalmente por métodos odontológicos. En los desastres en masa es habitual comprobar que no todos los cuerpos se pueden Identificar por los procedimientos habitualmente empleados. La necroidentificación se realiza de acuerdo con un plan perfectamente diseñado, mediante técnicas no odontológicas, y por técnicas odontológicas, incluyen la totalidad de las especialidades de la odontología. Los procedimientos odontológicos habitualmente, comprenden una comparación de datos obtenidos post-mortem con los recogidos en las historias clínicas del odontólogo. Esta investigación cuenta con todos los materiales y recursos bibliográficos de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil, así como el apoyo del Dr. Carlos Gustavo Martínez Florencia One of the common problems in the recognition of bodies is found deceased who suffered deformations due to burning or trauma to the face, which makes it complicated the identification of the body, producing malaise, depression and distress to the families who this problem suffered. In large claims, in addition to having great damage bodies, usually a full or partial calcination occurs by fire following the accident, or that result from it. Researchers have problems identifying the charred bodies, which appear in isolated cases or in mass disasters. The body destruction can be so great that only the teeth are used for investigation of identity, identification of victims in these circumstances is primarily for dental methods. In mass disasters usual check that not all bodies can identify by the methods usually employed. Necroidentification is done according to a plan designed perfectly, by no dental techniques, dental techniques and include all the specialties of dentistry. Dental procedures usually include a comparison of post-mortem data with those reported in the clinical records of the dentist. This research has all the materials and bibliographic resources of the Pilot Faculty of Dentistry at the University of Guayaquil, as well as the support of Dr. Carlos Gustavo MartínezFlorencia |
En línea: | Burgos Cabezas, Ronny Humberto (2014) : Análisis retrospectivo y bibliográfico de la odontología legal y forense en los casos de necroidentificación en el Ecuador |
Ejemplares
Estado |
---|
ningún ejemplar |