Título: | Prevalencia de factores asociados a la enfermedad periodontal en adultos mayores |
Autores: | Pincay Pincay, Karla Stefanya |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2020-06-11T19:48:54Z |
Nota general: | openAccess |
Idiomas: | Español |
Palabras clave: | Odontología , Facultad Piloto de Odontología , Tesinas - Odontología |
Resumen: |
PDF La enfermedad periodontal es una de las enfermedades más comunes dentro de la cavidad bucal va a estar comprendida por un conjunto de circunstancias que van afectar al periodonto, es un proceso inflamatorio de las encías que a futuro provocara daños en los tejidos de los dientes. Se caracteriza clínicamente por la inflamación y enrojecimiento de las encías provocando al paciente sensibilidad y sangrado acompañado de la acumulación excesiva de placa bacteriana. La prevalencia de la enfermedad periodontal dependerá de la duración e intensidad en la que se presentan algunos factores que pueden estar íntimamente relacionados con la enfermedad periodontal. El objetivo de este trabajo es determinar la Prevalencia de factores asociados a la enfermedad periodontal en adultos mayores atendidos en la clínica integral IV de la Facultad Piloto de Odontología periodo 2019 – 2020 CII, para lo cual se utilizó 70 historias clínicas de pacientes atendidos en la clínica integral que cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados obtenidos se demostró una mayor prevalencia de periodontitis en los pacientes asociada al hábito de tabaquismo como principal factor de riesgo, de acuerdo al género el más prevalente fue el masculino con un 60% y las mujeres un 40%, de acuerdo a la edad se establecieron tres grupos a partir de los 60 años hasta los 90 años donde se determinó el mayor índice en los pacientes de 6070 años con un 44% seguido de los pacientes de 71-80 con un 33% y 81-90 con un 23%. Periodontal disease is one of the most common diseases within the oral cavity which is comprised of a set of circumstances that affect the periodontium. In addition, the periodontal disease is an inflammatory process of the gums that causes damage to the dental tissues. Moreover, periodontal disease is clinically characterized by inflammation and redness of the gums which leads to patient sensitivity and bleeding accompanied by excessive accumulation of bacterial plaque. The prevalence of periodontal disease depends on the duration and intensity in which some factors occur. The objective of this study is to determine the prevalence of factors associated with periodontal disease in older adults treated in the comprehensive clinic of the Pilot School of Dentistry during the 2019-2020 academic period. Seventy clinical records of patients treated in the comprehensive clinic met the inclusion criteria. Results show a higher prevalence of periodontitis in patients associated with smoking; according to gender, the most prevalent was male with 60% and women 40%; according to age three groups were established: 60 years to 90 years where the highest index was determined in patients aged 60-70 years with 44% followed by patients 71-80 with 33% and 81-90 with a 23% |
En línea: | 3311 |
Ejemplares
Estado |
---|
ningún ejemplar |