Título: | Modelizacio?n de la estructura-toxicidad de diversos pesticidas utilizando me?todos QSAR |
Autores: | Ca?rdenas C., Luis F. ; Tripaldi, Piero |
Tipo de documento: | texto impreso |
Fecha de publicación: | 2015-12-19T17:22:10Z |
Dimensiones: | application/pdf |
Nota general: | openAccess |
Idiomas: | Español |
Palabras clave: | com_123456789_10663 , com_123456789_5395 , com_123456789_16562 , col_123456789_10698 |
Resumen: |
La calidad de los recursos hi?dricos es quiza?s actualmente el tema ma?s discutido en lo que respecta a la preservacio?n del ambiente, ya que los ecosistemas acua?ticos han sufrido cambios en todo el mundo en la mayori?a de los casos irreversibles. Estos cambios se asocian a menudo con las actividades humanas como la deforestacio?n, la liberacio?n de efluentes industriales y dome?sticos, adema?s el uso de pesticidas en los campos agri?colas, lo cual contribuye a la cai?da de la calidad de los recursos hi?dricos (Zvinavashe,2009). Los pesticidas son importantes para el sistema agri?cola. Sin embargo, es crucial que se usen de manera adecuada a fin de preservar la calidad del producto final y los recursos naturales que apoyan su produccio?n como lo son el suelo y el agua. Los pesticidas son productos cuya funcio?n es eliminar los dan?os que causan los organismos-plaga a los cultivos agri?colas garantizando asi? una alta productividad (Repetto, 2004). A pesar de que estas mole?culas, cuando se aplican, tienen los organismos objetivo, como su destino final, el 99% de los pesticidas que se aplican van al aire, agua y suelo, es decir, solo el 1% llega a su destino. Este hallazgo es inquietante debido a que la poblacio?n mundial crece lo que significa que el uso de pesticidas aumentara? para satisfacer las necesidades mundiales de alimentos por lo cual los recursos naturales se mantendra?n bajo una intensa amenaza de estas mole?culas (Toropov,2010). |
En línea: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11206 |
Ejemplares
Estado |
---|
ningún ejemplar |