| Título: | Estudio del comportamiento del óxido de estaño como material sensor para la detección de mezclas gaseosas contaminantes | 
																
																																		
																																		
																																	
																																																				
																																						
												| Autores: | Sayago Olmo, Isabel | 
																																											
																											
											| Tipo de documento: | texto impreso | 
																									
																																	
																
																											
											| Editorial: | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 1993 | 
																									
																																	
																
																																	
																																	
																																	
																																	
																											
											| Dimensiones: | application/pdf | 
																									
																																	
																											
											| Nota general: | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
																									
																											
											| Idiomas: |  | 
																									
																																	
																																	
																																	
																																	
																											
											| Palabras clave: | Estado = Publicado  
																																							,
																										 Materia = Ciencias: Química: Metalurgia  
																																							,
																										 Materia = Ciencias: Química: Materiales  
																																							,
																										 Tipo = Tesis | 
																									
																											
											| Resumen: | En la presente memoria de investigación se estudia el comportamiento del oxido de estaño como material sensor en la detección de mezclas gaseosas contaminantes y el papel del oxigeno en los procesos de detección. Los estudios preliminares permiten establecer las condiciones optimas de preparación y pretratamientos para después estudiar la influencia de los diferentes dopantes (pt, al, in y cr). El material sensor, los dopantes y los contactos eléctricos se obtienen por pulverización catódica. Los gases detectados son: el co y un oxido de nitrógeno de estequiometría nox (formado por la mezcla en equilibrio de no2 y no). Primero se estudia la respuesta de los sensores al co y a los óxidos de nitrógeno por separado para establecer la sensibilidad cruzada y después el comportamiento cuando ambos gases están presentes, determinado así la selectividad. La caracterización del material sensor se establece a partir de las curvas de detección, determinando la sensibilidad, selectividad y tiempos de respuesta y de recuperación. La caracterización eléctrica de las películas se realiza mediante medidas de efecto hall obteniendo la movilidad, conductividad y el numero de portadores. Las medidas de impedancia compleja nos ayudan a conocer la estructura del material sensor (limites de grano, interfase electrodo-semiconductor...). Los análisis químicos permiten identificar las fases presentes, orientación preferente, morfología y tamaño de grano. La información obtenida nos da idea de los mecanismos involucrados en los procesos de conducción y detección. | 
																									
																																	
																																	
																											   
										   		| En línea: | https://eprints.ucm.es/id/eprint/2084/1/T18796.pdf |