Título:
|
La sociedad del conocimiento y la propiedad intelectual. Mercancías ficticias, innovación y redes sociotécnicas
|
Autores:
|
Sádaba Rodríguez, Igor
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva. Departamento de Sociología 2. Facultad de Ciencias Sociales - Universidad del País Vasco, 2008-03
|
Dimensiones:
|
application/pdf
|
Nota general:
|
info:eu-repo/semantics/openAccess
|
Idiomas:
|
|
Palabras clave:
|
Estado = Publicado
,
Materia = Ciencias Sociales: Sociología
,
Materia = Ciencias Sociales: Sociología: Estadísticas e indicadores sociales
,
Materia = Ciencias Sociales: Sociología: Movimientos sociales
,
Materia = Ciencias Sociales: Sociología: Sociología de la educación
,
Materia = Ciencias Sociales: Sociología: Teorías sociológicas
,
Materia = Ciencias Sociales: Sociología: Investigación social
,
Tipo = Artículo
|
Resumen:
|
Según algunos análisis recientes (Boltanski y Chiapello, 2002), los discursos del management contemporáneo representan el tipo ideal de discurso socioeconómico bajo el Capitalismo Global. En este artículo proponemos aplicar mecanismos analíticos similares a la Propiedad Intelectual como uno de los discursos clave que emergen en la Sociedad del Conocimiento. Patentes y copyright representan expresiones esenciales de lo que deben ser el saber y la información en una economía globalizada y tecnologizada. Dicha Propiedad Intelectual proporciona numerosas pistas sociológicas para las teorías que tratan de caracterizar la Sociedad del Conocimiento y el Capitalismo Global. En este artículo nos restringiremos a tres miradas concretas: i) las ideas y el saber como objetos apropiables y como “mercancías ficticias” (Polanyi), ii) la Innovación como el cambio social favorito e incuestionado que subyace a todas las políticas culturales, científicas y tecnológicas de la Sociedad del Conocimiento y iii) el papel de las redes sociotécnicas y de las “comunidades intelectuales” como sujetos sociales relevantes en los conflictos de Propiedad Intelectual y en el tipo de sociedad que se va formando.
|
En línea:
|
https://eprints.ucm.es/38024/1/La%20sociedad%20del%20conocimiento%20y%20la.pdf
|