| Título: | John Maynard Keynes, cuantitativista renegado |
| Autores: | Méndez Ibisate, Fernando |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Editorial: | Universidad Complutense de Madrid, 2020 |
| Dimensiones: | application/pdf |
| Nota general: |
cc_by info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Idiomas: | |
| Palabras clave: | Estado = Publicado , Materia = Ciencias Sociales: Economía: Historia económica , Materia = Ciencias Sociales: Economía: Macroeconomía , Materia = Ciencias Sociales: Economía: Teorías económicas , Tipo = Artículo |
| Resumen: |
El giro radical dado por John Maynard Keynes en su Teoría General de 1936 tuvo raíces en su teoría y política monetarias que, más que un proceso evolutivo, resultó un abandono completo de la teoría cuantitativa monetaria, sobre la que había asentado sus obras previas, y la renuncia al objetivo de estabilidad de precios y la política monetaria como instrumento para encauzar las perturbaciones de la actividad y desempleo de recursos. En la Teoría General, Keynes centra el problema en el sistema económico de mercado, que produce tales resultados desastrosos de forma inherente y persistente. El trabajo explica este cambio teórico radical, analizando su contenido o fondo y sus posibles razones, cuya catálisis establezco en los acontecimientos de 1925. |
| En línea: | https://eprints.ucm.es/id/eprint/61919/1/7-1%2845-64%29.pdf |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| ningún ejemplar |



