| Título: | Estatuto jurídico del alto directivo laboral y reforma del Derecho de Sociedades |
| Autores: | Sánchez-Urán Azaña, Yolanda |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Fecha de publicación: | 2015 |
| Dimensiones: | application/pdf |
| Nota general: |
cc_by_nc_nd info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Idiomas: | |
| Palabras clave: | Estado = En prensa , Materia = Ciencias Sociales: Derecho: Derecho laboral , Materia = Ciencias Sociales: Derecho: Derecho mercantil , Materia = Ciencias Sociales: Derecho: Legislación , Tipo = Artículo |
| Resumen: |
La nueva realidad social, económica y organizativa de las empresas y de las organizaciones, tanto en el sector privado como en el sector público, exigen plantear si hoy cabe entender que en nuestro ordenamiento jurídico hay “un modelo laboral de dirección”; si hay que mantener, reafirmar o replantear, en su caso, la atracción hacia el Derecho del Trabajo de la actividad de dirección, de la prestación de servicios directivos por cuenta ajena y dependiente. Los límites impuestos (bien por la jurisprudencia, bien por el legislador) a la autonomía de la voluntad de las partes como principal fuente reguladora de la relación laboral especial de alta dirección, inciden en el concepto de alto directivo y en su relación jurídica. En el ámbito privado, y en especial en la organización de las sociedad de capital, la Ley de Sociedades de Capital, sobre todo tras su reforma a finales de 2014, exige plantear en el estudio si la relación contractual del consejero ejecutivo y del Consejero-Delegado encaja en la definición legal de personal laboral de alta dirección y, en consecuencia, si cabe aplicarle el estatuto jurídico “tipo” de la relación laboral especial de alta dirección. |
| En línea: | https://eprints.ucm.es/29040/1/ESTATUTO%20JUR%C3%8DDICO%20DEL%20ALTO%20DIRECTIVO%20LABORAL-EPrint.pdf |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| ningún ejemplar |



