| Título: | Funcionamiento psicológico positivo en España: ¿existen diferencias en función del nivel educativo? |
| Autores: | Merino Rivera, Mª Dolores ; Privado, Jesús ; Díaz, Eva ; Rubio, Susana ; López, Mª Inmaculada |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Editorial: | Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2017-12-17 |
| Dimensiones: | application/pdf |
| Nota general: |
Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación; Vol. Extr., núm. 07 (2017) - XIV CIG-PP; 118-122 Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación; Vol. Extr., núm. 07 (2017) - XIV CIG-PP; 118-122 Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación; Vol. Extr., núm. 07 (2017) - XIV CIG-PP; 118-122 Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación; Vol. Extr., núm. 07 (2017) - XIV CIG-PP; 118-122 Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación; Vol. Extr., núm. 07 (2017) - XIV CIG-PP; 118-122 2386-7418 10.17979/reipe.2017.0.07 |
| Idiomas: | Español |
| Palabras clave: | XIV Congreso Psicopedagogía. Área 7: FORMACIÓN Y TRANSICIÓN PARA EL MUNDO DEL TRABAJO |
| Resumen: | En esta investigación nos preguntamos si existen diferencias en bienestar y en recursos psicológicos en función del nivel educativo. Empleamos una muestra formada por 2902 individuos y comparamos cinco niveles educativos en las variables indicadas. El análisis se hizo mediante ANOVA y mostró diferencias en todas las variables. Los resultados mostraron que tanto los recursos como el bienestar van en aumento a medida que se incrementa el nivel educativo, pero, que este incremento declina en los sujetos que realizaron estudios universitarios, pero, solo, de grado medio. Futuras investigaciones deberán aclarar esta cuestión. |
| En línea: | https://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/reipe.2017.0.07.3000 |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| ningún ejemplar |



