| Título: | La influencia de la sociedad del conocimiento en la modernización de la Administración Pública |
| Autores: | Martínez Usero, José Ángel ; Lara Navarra, Pablo ; Beltrán Orenes, María Pilar |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Fecha de publicación: | 2006 |
| Dimensiones: | application/pdf |
| Nota general: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Idiomas: | |
| Palabras clave: | Estado = Publicado , Materia = Ciencias Sociales: Biblioteconomía y Documentación: Gestión de la información , Materia = Ciencias Sociales: Política: Administración pública , Tipo = Artículo |
| Resumen: |
Se analizan los principales factores que influyen en la modernización de la Administración Pública. La nueva sociedad y economía basada en el conocimiento ha afectado de forma primordial a las organizaciones públicas, que son auténticas organizaciones intensivas en información. Las organizaciones públicas han adaptado su gestión para satisfacer los nuevos requisitos impuestos por la sociedad y la tecnología: una gestión transparente, la automatización de los procesos internos, la introducción de técnicas de gestión del conocimiento, la formación de los gestores públicos y la oferta de servicios públicos a través de Internet. La introducción de técnicas de gestión del conocimiento en la Administración Pública supone importantes cambios: la necesidad de cooperar con otros departamentos y organizaciones, la necesidad de compartir conocimiento, la necesidad de reutilizar el conocimiento y la necesidad de formación continua de los miembros de la organización. Se concluye que el conocimiento es un activo principal en las organizaciones públicas; las tareas de gestión pública deben ir orientadas a satisfacer las necesidades del cliente/usuario; y las TIC son una herramienta fundamental para transformación y adaptación de las organizaciones públicas a los nuevos requisitos sociales y las nuevas tendencias de gestión pública. |
| En línea: | https://eprints.ucm.es/id/eprint/5903/2/2006-UOCpapers-sociedad.pdf |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| ningún ejemplar |



