Información de la editorial
Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuela de Postgrado "Dr. José Apolo Pineda" |
Documentos disponibles de esta editorial (102)



![]()
texto impreso
Rodríguez Villasnay, Sixto | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuela de Postgrado "Dr. José Apolo Pineda" | 2017-11-06T14:29:34ZPDF El aislamiento del campo operatorio endodóntico sirve para controlar los fluidos orales, mantenerlo libre de contaminación, retraer los tejidos gingivales, carrillos, labios y lengua, manteniéndolos aislados de posibles injurias provocadas p[...]![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
Echeverría Bonilla, Carlos Gilberto | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuela de Postgrado "Dr. José Apolo Pineda" | 2016-09-13T16:30:24ZPdf. Uno de los pasos de gran importancia en el tratamiento endodóntico, es la elección del cono maestro ya que al ser mal elegido podría llevar al fracaso del mismo. En esta investigación se realizó la comparación in vitro de la micro filtració[...]![]()
texto impreso
Campoverde Tapia, Lissette Carolina | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuela de Postgrado "Dr. José Apolo Pineda" | 2016-02-25T16:56:04Zpdf Este estudio investigativo se basa en determinar los cambios que se dan en el ángulo nasolabial después de la retracción del segmento anterior entre las Técnicas Roth y MBT mediante el uso de fotografías del perfil blando, realizadas antes y[...]![]()
texto impreso
García Doltz, Bella | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuela de Postgrado "Dr. José Apolo Pineda" | 2017-10-27T17:12:35ZPDF El presente documento hace una referencia del trabajo de investigación realizado en la Universidad a fin de determinar las causas y efectos de las enfermedades sistémicas: Hipertensión y Diabetes en la cavidad oral en los pacientes Odontoger[...]![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
Calderón, Carlos | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuela de Postgrado "Dr. José Apolo Pineda" | 2017-11-06T14:52:18Z![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
Sampedro Pulgar, Macarena del Rocío | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuela de Postgrado "Dr. José Apolo Pineda" | 2016-10-17T16:02:47ZPdf. El objetivo del presente Trabajo de Investigación es evidenciar cuáles son los cambios que se producen en el eje facial según el análisis cefalométricos de Ricketts pre-tratamiento y post-retracción del segmento anterior en pacientes con ex[...]![]()
texto impreso
Lara Orellana, Mario | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuela de Postgrado "Dr. José Apolo Pineda" | 2017-10-30T13:55:12ZPDF El tercer molar es el diente que con mayor frecuencia no finaliza su proceso normal de erupción, provocando innumerables complicaciones desde el punto de vista clínico; la retención de los mismos es una afección muy común en la generación ac[...]![]()
texto impreso
Franco Zambrano, Olga Maria | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuela de Postgrado "Dr. José Apolo Pineda" | 2017-10-27T16:48:53ZPDF Una de las inquietudes de los odontólogos, principalmente de los Especialistas en Ortodoncia y Cirugía Oral, es saber cuándo es necesario extraer los terceros molares o dejarlos para que erupcionen completamente con éxito. Este trabajo prete[...]![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
Vicitación Araceli, Totoy Padilla | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuela de Postgrado "Dr. José Apolo Pineda" | 2017-10-30T15:11:30ZPDF La odontología estética moderna debe ser vista integralmente para obtener rehabilitaciones compatibles con los tejidos bucales, capaces de proporcionar la mayor longevidad posible de las restauraciones, brindando estética y salud periodontal[...]![]()
texto impreso