Información de la editorial
Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología |
Documentos disponibles de esta editorial (14)



![]()
texto impreso
López Abad, Karen Lisset | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T16:29:51Zpdf El agrandamiento gingival asociada a fármacos es una reacción adversa relacionada con el uso sistémico de medicación del tipo de la fenitoína, ciclosporina y bloqueantes de los canales del calcio. Estos fármacos son estructuralmente distinto[...]![]()
texto impreso
López Reyes, Cristopher Stalyn | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T17:41:34Zpdf La caries dental es una enfermedad multifactorial considerada como el padecimiento de mayor prevalencia y costo en el mundo. Se produce por un desequilibrio entre un proceso dinámico constante de desmineralización y remineralización de la es[...]![]()
texto impreso
Mackliff Soto, Mitzy Anay | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T20:58:48Zpdf El proceso de adaptación de la prótesis dental es el punto final donde el aparato protésico se ajusta a las estructuras de la boca, en este punto el profesional odontólogo rehabilita al paciente, este es el escenario que cotidianamente ocurr[...]![]()
texto impreso
López Quinde, Tania Estefanie | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T17:25:02Zpdf Uno de los problemas más importantes que afecta la salud pública de la mayoría de los países del mundo, es la creciente resistencia bacteriana y la prescripción inadecuada de un antibiótico. El incremento en la utilización de los antibiótico[...]![]()
texto impreso
López Flores, Priscila Stefanía | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T17:02:14Zpdf humano ha instruido para establecer el reconocimiento de los individuos que han fallecido y que debido a las propiedades del suceso o por estragos corporales quedan irreconocibles y será un obstáculo su identificación. Algunos Investigadores[...]![]()
texto impreso
Alvarez Robles, Paul Stefanno | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T16:15:10Zpdf En el presente caso, tenemos una paciente con carillas de resina pigmentadas, fracturadas y desajustadas en los incisivos centrales y lateral superior, por tal motivo se realizaron carillas de resinas. Las carillas fueron confeccionadas con [...]![]()
texto impreso
Magallanes Bajaña, Freddy Efrén | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-11T17:13:27Zpdf Uno de los pasos fundamentales para la realización de un correcto tratamiento de Endodoncia es determinar la longitud de trabajo. El ápice radicular junto con la constricción apical forma el área final y más estrecha del conducto, la cual va[...]![]()
texto impreso
López Bajaña, Chunli Azucena | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T16:49:24Zpdf El hábito de deglución atípica consiste en producir el cierre labial necesario para la deglución, cuando el labio es incompetente interponiendo la punta de la lengua entre los dientes de ambas arcadas. Se define como "la presión anterior o l[...]![]()
texto impreso
Magallanes Jaime, Pedro David | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-12T16:33:25Zpdf El Lupus Eritematoso Sistémico, es una enfermedad autoinmunitaria de origen desconocido en la que las defensas del cuerpo, producen destrucción de los tejidos y órganos. La enfermedad puede producirse a cualquier edad, cualquier raza y cualq[...]![]()
texto impreso
Macías Bajaña, Yuri Alexandra | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T20:40:14Zpdf La caries con exposición pulpar registrada en la clínica Integral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil, las cuales no son prevenidas, de una manera adecuada ya que es mucho mejor prevenir que curar las caries; se debe[...]![]()
texto impreso
López Maruri, Nelly Olinda | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T17:09:53Zpdf Este trabajo de investigación se trató el tema de la rehabilitación de dientes tratados endodonticamente y que necesitan de una corona ya que la rehabilitación de los dientes tratados con endodoncia merece especial atención, por lo general e[...]![]()
texto impreso
Alava Pachay, Teddy Alberto | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T15:13:32Zpdf El propósito de este trabajo es realizar y describir el alargamiento coronario llamado gingivectomía, utilizando el electrobisturí la cual nos ayudará a realizar tratamientos de odontología conservadora por debajo del límite de la encía de f[...]![]()
texto impreso
Altamirano Morales, Kristhel Andrea | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T15:37:21Zpdf El presente trabajo de investigación fue un estudio de tipo descriptivo y transversal cuyo objetivo fue determinar la importancia de la toma de la muestra bacteriológica en un paciente con enfermedad periodontal, estos microorganismos son un[...]![]()
texto impreso
Alvarado Vera, Ingrid Elizabeth | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T15:55:36Zpdf La caries secundaria también llamada caries recurrente constituye una de las razones principales del reemplazo en restauraciones. Es una lesión de caries localizada adyacente a una restauración, que se puede originar como una lesión de pared[...]