Información de la editorial
Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular |
Documentos disponibles de esta editorial (45)



![]()
texto impreso
Arcos Alcívar, Fabrizio Javier | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2017-12-08T16:22:38Zpdf La enfermedad del Virus de la Mancha Blanca en Camarones de exportación se ha caracterizado por ser de tipo aguda y de gran impacto a la economía de muchos países, por más de 18 años se ha aprendido a convivir con el problema, las investigac[...]![]()
texto impreso
Arcos Alcívar, Fabrizio Javier | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-01-18T14:31:00ZLa enfermedad del Virus de la Mancha Blanca en Camarones de exportación se ha caracterizado por ser de tipo aguda y de gran impacto a la economía de muchos países, por más de 18 años se ha aprendido a convivir con el problema, las investigacione[...]![]()
texto impreso
Arcos Alcívar, Fabrizio Javier | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-01-18T14:33:23ZLa enfermedad del Virus de la Mancha Blanca en Camarones de exportación se ha caracterizado por ser de tipo aguda y de gran impacto a la economía de muchos países, por más de 18 años se ha aprendido a convivir con el problema, las investigacione[...]![]()
texto impreso
Portilla Merino, Vanessa Lucia | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-01-18T13:50:50ZLas orquídeas (Orchidaceae) constituyen uno de los grupos de plantas más diversos en el planeta con más de 25.000 especies. La mayor diversidad de especies se encuentra en los Andes de Colombia y Ecuador. Entre ellas Cyrtochilum macranthum es co[...]![]()
texto impreso
Torres Gualán., Andrea Elizabeth | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-01-18T16:45:58ZLa intoxicación estafilocócica alimentaria es una enfermedad gastrointestinal causada al ingerir alimentos contaminados con toxinas producidas por el patógeno Staphylococcus aureus, una bacteria capaz de tolerar la sal y cuyas enterotoxinas son [...]![]()
texto impreso
Guano Gallardo, Dayana Maricela | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-01-22T15:19:29ZEl VIH, agente etiológico del SIDA, ha causado la mayor pandemia mundial afectando todo tipo de población, siendo los hijos de madres seropositivas, un sector muy vulnerable por efectos sanitarios y sociales. La inefectividad de un diagnóstico c[...]![]()
texto impreso
Armijos Carrión, Máximo Israel | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-01-22T20:20:02Zpdf Los arbovirus son virus emergentes importantes en todo el mundo. Los signos y síntomas de la infección por el virus Zika (ZIKV) son similares a los presentados por las infecciones por el virus del Dengue (DENV) y el virus Chikungunya (CHIKV)[...]![]()
texto impreso
Freire Semanate, César Henry | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-01-10T22:23:45Zpdf En la actualidad hay una técnica médica, no quirúrgica con productos de relleno facial inyectables, disponibles en el mercado, efectivos, pero muy costosos y con resultados adversos si hay alergia.El propósito de esta investigación fue estab[...]![]()
texto impreso
Martínez Pérez, Raquel Estefanía | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-01-05T23:41:30ZPseudomonas aeruginosa es uno de los patógenos nosocomiales globalmente dominantes; ocasiona una amplia gama de infecciones, además es intrínsecamente resistente a diversas clases de antibióticos que no guardan relación estructural entre sí y po[...]![]()
texto impreso
Martínez, Raquel | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-01-30T15:41:12ZPseudomonas aeruginosa es uno de los patógenos nosocomiales globalmente dominantes; ocasiona una amplia gama de infecciones, además es intrínsecamente resistente a diversas clases de antibióticos que no guardan relación estructural entre sí y po[...]![]()
texto impreso
Batallas Molina, Rosa del Carmen | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-01-31T14:33:10ZEn el presente estudio se llevó a cabo durante el mes de abril del 2015, en zonas de cultivo de la Comunidad Etnológica Pablo López de Oglán Alto (CEPLOA), ubicado en el norte de la cordillera oriental de los Andes ecuatorianos. En base a la inf[...]![]()
texto impreso
Jáuregui Sierra, Diego Javier | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-01-18T14:56:11ZLa abeja occidental (Apis mellifera) es un insecto 'eusociale', que pertenece a la familia de las Hymenópteras. Las poblaciones se diferencian en reinas que producen crías y trabajadores no reproductivos, los cuales recogen y procesan los alimen[...]![]()
texto impreso
López López, Paola Catalina | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2017-12-08T15:44:47ZLa infección por Citomegalovirus humano (CMV) durante el embarazo se ha relacionado con defectos congénitos graves. La situación epidemiológica del CMV en Ecuador es poco conocida. Dado el bien documentado efecto del CMV en el embarazo, hemos pr[...]![]()
texto impreso
López López, Paola Catalina | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-01-22T14:15:47ZLa infección por Citomegalovirus humano (CMV) durante el embarazo se ha relacionado con defectos congénitos graves. La situación epidemiológica del CMV en Ecuador es poco conocida. Dado el bien documentado efecto del CMV en el embarazo, hemos pr[...]![]()
texto impreso
Tinajero Vásconez, María Fernanda | Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular | 2018-02-06T16:57:20Zpdf Las enfermedades de transmisión sexual constituyen un problema de salud pública. Existen varios patógenos que pueden ser transmitidos sexualmente y son una causa importante de morbilidad entre las mujeres sexualmente activas, mujeres que ade[...]