Información de la editorial
Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil |
Documentos disponibles de esta editorial (27)



![]()
texto impreso
Veintimilla Abril, Vanessa Jomaira | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-04-27T20:06:46Zpdf Realizar un estudio in vitro con el fin de determinar el nivel de microfiltración marginal utilizando un sistema adhesivo grabable y autograbables, creando dos grupos de dientes, en este caso premolares extraídos por tratamiento de ortodonci[...]![]()
texto impreso
Miño Herrera, Carolina | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-03-24T16:30:39Zpdf Objetivo: evaluar la eficacia del tratamiento en la distalización de caninos utilizando el Retractor de Ricketts construido en alambre de acero 0.016x0.016 y TMA 0.016x0.016 en pacientes tratados en la clínica de Postgrado de la universidad [...]![]()
texto impreso
Padilla chicaiza, Héctor Manuel | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-03-20T16:33:20Zpdf En la investigación realizada se comparo el efecto del Retractor de Ricketts y el Retractor de Burstone en alambre de acero 0.016 X 0. 016 En las fases de distalización de los caninos en pacientes atendidos en la clínica de Ortodoncia de la [...]![]()
texto impreso
Silva Tapia, Alex Darío | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-03-24T15:16:23Zpdf Objetivo: Analizar la posición del punto A en pacientes clase II con extracciones de primeros premolares superiores tratados con técnica de Ricketts y MBT en pacientes tratados en la clínica de ortodoncia de la escuela de postgrado de la Uni[...]![]()
texto impreso
Saltos Vásquez, Francisco Fernando | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-03-20T17:42:12Zpdf Uno de los pilares más importantes de la oclusión mutuamente protegida, es la guía anterior, la misma que es la responsable de la desilusión de los segmentos posteriores en la función de la oclusión mutuamente protegida. Por esta razón es im[...]![]()
texto impreso
Egas Sánchez, José Luis | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-03-20T15:30:58Zpdf La presente investigación cumple con el propósito de analizar cuáles serían las características faciales de la sonrisa desde el punto de vista estético de un sector de la población tomado en la Escuela de Postgrado “Dr. José Apolo Pineda” de[...]![]()
texto impreso
Dau Villafuerte, Rolando Fabricio | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-03-13T18:56:28Zpdf En el presente trabajo se estudiará el edentulismo parcial y la prevalencia de la clasificación de Kennedy en pacientes atendidos en la clínica de postgrado de rehabilitación oral, entre uní y bimaxilares. Se realizará un estudio cuantitativ[...]![]()
texto impreso
Lara Rivera, Juan Javier | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-04-27T19:53:30Zpdf Objetivo: Determinar el “Análisis de la relación entre el biotipo facial y la forma de los arcos dentarios en pacientes diagnosticados con la Cefalometría de jarabak en la clínica de ortodoncia de la escuela de posgrado “Dr. José Apolo Pined[...]![]()
texto impreso
Toapanta Almachi, Pablo Roberto | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-03-21T15:22:34Zpdf El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el Biotipo Facial y la forma de los arcos dentarios en pacientes diagnosticados con la Cefalometría de Ricketts en la Clínica de Ortodoncia de la Escuela d[...]![]()
texto impreso
Lara Reyes, Patricia Magdalena | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-04-26T21:28:49Zpdf Objetivo: Realizar un análisis de la sonrisa dinámica como ayuda para el diagnóstico y tratamiento de ortodoncia. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo con el método analítico, experimental prospectivo de 20 pacientes de sexo mascu[...]![]()
texto impreso
Haro Parraga, Rosa Yolanda | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-04-27T19:45:02Zpdf roducidos en el Vert Post retracción del segmento anterior de pacientes con extracción de premolares atendidos en la clínica de post grado “Dr. José Apolo Pineda” de la Facultad Piloto de Odontología durante el periodo 2012- 2015. Problema: [...]![]()
texto impreso
Panchana Castro, Mariuxi Giannina | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-04-27T20:00:57Zpdf mandibular de pacientes con extracciones de premolares Post retracción del segmento anterior atendidos en la clínica de Post grado “Dr. José Apolo Pineda” de la Facultad Piloto de Odontología durante el periodo 2012- 2015” El conocimiento de[...]![]()
texto impreso
Ordoñez Balladares, Andrea Dolores | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-03-24T16:07:55Zpdf El objetivo del trabajo de investigación es establecer cuál es la frecuencia de éxito a largo plazo entre las coronas atornilladas y coronas cementadas sobre implantes mediante parámetros, incluyendo el índice de placa bacteriana, índice de [...]![]()
texto impreso
Loor Vera, Lia Josefina | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2014-02-04T20:16:31ZPDF El proyecto: “Conocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad de los odontólogos de las provincias del Imbabura, Carchi y Bolívar”, respondió a la necesidad de evaluar los procedimientos de bioseguridad usados en la atención primaria[...]![]()
texto impreso
Gordillo Naula, Bolívar Leonidas | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2014-02-04T19:50:39ZPDF Este trabajo de investigación posee una importancia considerable ya que la profesión odontológica, como parte fundamental de salud publica, se basa en los conocimientos adquiridos en las aulas de estudio de la Universidad, las mismas que en [...]