| Título: | PERCEPCIÓN Y META-COGNICIÓN EN LA EDUCACIÓN: UNA MIRADA DESDE AMÉRICA LATINA | 
| Autores: | Aguilar, Floralba | 
| Tipo de documento: | texto impreso | 
| Fecha de publicación: | 2015-06-10T21:08:52Z | 
| Dimensiones: | application/pdf | 
| Nota general: | openAccess | 
| Idiomas: | Español | 
| Palabras clave: | Revista Sophia , Revistas Académicas , Publicaciones UPS , Edición 08 | 
| Resumen: | El principal objetivo de este artículo es reflexionar acerca de los diferentes procesos mentales que intervienen en la educación; se propone analizar la percepción y la meta-cognición en la educación dentro de un contexto signado por la complejidad y la complementariedad. En este sentido, se establece la necesidad de desarrollar el pensamiento complejo para lograr una mejor autocomprensión para re-significarnos como sujetos latinoamericanos valiosos por sí y por nosotros mismos. Se considera que el pensamiento complejo puede servir para redireccionar de manera activa, dinámica y efectiva los procesos educativos e intelectuales del mundo de hoy; se expone la posibilidad de operativizar una educación personalizada y holística; se plantea la necesidad de configurar comunidades de aprendizaje que piensen, re-piensen, formulen y re-formulen nuevas estrategias que optimicen el pensamiento y la acción de los seres humanos como un mecanismo para la gestión de la complejidad en el contexto educativo latinoamericano. | 
| En línea: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9352 | 
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| ningún ejemplar | 


 
								
