| Título: | Repensando el pasado reciente |
| Autores: | Garcés V., Fernando |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Fecha de publicación: | 2015-04-08T20:19:00Z |
| Dimensiones: | application/pdf |
| Nota general: | openAccess |
| Idiomas: | |
| Palabras clave: | Revista Alteridad , Revistas Académicas , Publicaciones UPS , Volumen 3 (2008) Nº 5 |
| Resumen: |
Cuando hablamos de políticas de la diferencia nos referimos a la implementación de mecanismos de econocimiento y tolerancia de la diversidad, cada vez más frecuentes al interior de los Estados del ámbito andino. Estos mecanismos de reconocimiento y tolerancia de la diversidad pueden esconder sutiles ecanismos de dominación bajo un discurso y unas prácticas incorporadoras y asimiladoras de lo diverso en el aparato estatal y en los circuitos de acumulación del capital.2 Se trata de unas políticas que pueden ser encontradas no sólo en declaraciones generales y retóricas, sino en explícitas acciones de múltiple vía y ue buscan incorporar el respeto y la tolerancia hacia el otro/otra. La lista sería extensa, pero sólo a manera de ejemplo, y en referencia al ámbito legal, menciono el artículo 171 de la Constitución. |
| En línea: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8096 |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| ningún ejemplar |



