| Título: | Gestio?n del conocimiento: un modelo de capital intelectual aplicado a la Universidad Nacional de Tumbes |
| Autores: | García, Bertha ; Alcoser, Fe?lix ; Roa, Ine?s |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Fecha de publicación: | 2015-12-19T15:06:56Z |
| Dimensiones: | application/pdf |
| Nota general: | openAccess |
| Idiomas: | Español |
| Palabras clave: | Capítulos de Libros por Áreas del Conocimiento , Libros , Editorial ABYA-YALA , Rectorado |
| Resumen: |
Las universidades afrontan problemas relacionados a tecnologi?a, globalizacio?n, acceso y participacio?n; frente a ello se plantean mecanismos que propenden reformas estructurales que permitan el desarrollo de capacidades, formacio?n de nuevos acade?micos, nuevas formas de aprendizaje; a partir de este contexto, nos hemos planteado como objetivo principal, que la Universidad Nacional de Tumbes, se constituya en un centro de produccio?n,transmisio?n y transferencia de conocimientos, que pueda transformarse y evolucionar hacia un modelo de docencia-investigacio?n, donde se gestione el conocimiento orientado a fortalecer un sistema efectivo, sistema?tico y coherente de interaccio?n entre la universidad y su entorno. Se evaluo? el modelo de flujos de capital intelectual (Ross,Edinson y Dragonetti,1997); se identificaron las clases de capital y los flujos para su correcta gestio?n. Se determino?, que la Universidad Nacional de Tumbes, es una comunidad de aprendizaje permanente, a trave?s de sus 05 facultades y 13 carreras profesionales, generan conocimiento mediante continuos procedimientos de relacio?n entre el conocimiento expli?cito y el conocimiento ta?cito. Se propone, especi?ficamente en el contexto de la innovacio?n, un modelo de gestio?n del conocimiento, como herramienta principal para su desarrollo cienti?fico y tecnolo?gico, basado especi?ficamente en el modelo de Nonaka y Takeuchi (1995). |
| En línea: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11168 |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| ningún ejemplar |



