Título: | Incidencia del involucramiento de las madres y padres de familia en el aprendizaje y conducta escolar de sus hijos/as. Estudio realizado en los alumnos/as de segundo y tercero de básica de la escuela particular Maravillas Infantiles de la Ciudad de Quito, durante el rpimer trimestre del año lectivo 2009-2010 |
Autores: | Figueroa Chávez, Janneth Fernanda. |
Tipo de documento: | texto impreso |
Fecha de publicación: | 2012-10-12T02:42:52Z |
Dimensiones: | application/pdf |
Nota general: | openAccess |
Idiomas: | Español |
Palabras clave: | com_123456789_16560 , col_123456789_16568 |
Resumen: |
La familia es el primer contacto de realización personal para el nuevo ser. El hombre no nace persona, se hace dentro de la familia y se consolida en la formación escolar de la mano de los docentes. Es importante destacar que cada familia transmite en su organización interna pautas y prácticas relacionadas a la crianza de sus hijos/as, ligadas a la herencia de cada uno de los cónyuges, las que se conforman a través del caudal cultural y sirven de marco referencial a cada grupo familiar, estas pautas se reflejan y validan en el proceso de enseñanza -aprendizaje de la educación formal y en los rasgos conductuales exteriorizados. Por ello y para combatir los principales puntos vulnerables y falencias del involucramiento familiar respecto al proceso de aprendizaje y conducta es que estas dos instituciones educadoras por excelencia deben mantener un buen diálogo. Estos puntos son : cumplimiento de tareas, preparación de lecciones, realización de proyectos, contribución de cuotas, asistencia a reuniones y cualquier actividad extracurricular programada por el centro escolar, así como situaciones comportamentales que reclaman por atención. La fusión de la inducción ,la deducción y el análisis permitió establecer enunciados verdaderos sobre la problemática planteada . |
En línea: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2794 |
Ejemplares
Estado |
---|
ningún ejemplar |