Resultado de la búsqueda
3467 búsqueda de la palabra clave 'Facultad Piloto de Odontología'



![]()
texto impreso
Arévalo Ronquillo, Karla Katherine | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. | 2016-04-04T20:55:27ZPdf. La endodoncia es la parte de la odontología encargada del estudio de la etiología, diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de la pulpa, los tejidos que la rodean y sus complicaciones, el éxito o fracaso del tratamiento end[...]![]()
texto impreso
Castillo Loor, María Yahell | Universidad de Guayaquil.Facultad Piloto de Odontología | 2014-08-15T19:55:52Zpdf Las aplicaciones del flúor son variadas, puede ser administrado en las aguas de consumo humano, desafortunadamente en nuestro país no se da; pero en la sal si la encontramos también en la leche y suplementos pediátricos en forma gotas y tabl[...]![]()
texto impreso
Pereira Cevallos, Karla Dennys | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2014-01-28T23:07:52ZPDF La utilización del aislamiento absoluto en el campo operatorio es una maniobra odontológica que tiene como objetivo garantizar las condiciones bucales más propicias para la intervención en los tejidos y su restauración posterior. Es de suma [...]![]()
texto impreso
Farra Otero, María Denisse | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2014-12-16T16:04:08Zpdf El hábito de succión digital es capaz de modificar el desarrollo orofacial normal, originando deformaciones dentoalveolares, además de generar problemas psicológicos, emocionales y estéticos. Se lo considera como un comportamiento normal dur[...]![]()
texto impreso
Campos Lascano, Gabriel Ángel | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2014-10-09T19:59:10Zpdf El presente estudio demuestra la importancia del diagnóstico, la forma que son atendidos los pacientes odontopediatrico desde el momento que llegan estos niñ@s con sus representantes legales y las acciones clínicas que realizamos los estudia[...]![]()
texto impreso
Chacha Carrión, Héctor Javier | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2017-06-30T17:33:14ZEn el presente caso, tenemos una paciente con infección aguda de comunicación bucosinusal producto de una extracción de tercer molar lado derecho e izquierdo, por tal motivo se realizó diagnóstico del grado de agresión mediante diagnóstico clíni[...]![]()
texto impreso
Arcentales Ruíz, Juleisy Corina | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. | 2016-04-04T20:27:54ZPdf. La hipoplasia del esmalte es una anomalía dental debido a una hipocalcificación del esmalte que va a provocar la aparición de manchas blanco amarillentas en piezas dentarias deciduas y con mayor frecuencia en piezas permanentes, ubicadas en[...]![]()
texto impreso
Franco Castillo, Ruth Alejandra | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. | 2016-09-29T20:10:59ZPdf. En este trabajo de titulación se realizó un análisis bibliográfico de traumatismos dentoalveolares que afectan tanto a la dentición temporaria como a la dentición permanente. Para este estudio se siguió la clasificación internacional de les[...]![]()
texto impreso
Contreras Ponce, Margaret Lissette | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2017-07-11T15:36:21ZEste estudio fue de tipo observacional como descriptivo con el fin de cumplir con el objetivo establecido que fue establecer la calidad de atención de los servicios que prestan las clínicas de la Facultad Piloto de Odontología Universidad de Gua[...]![]()
texto impreso
López Reyes, Cristopher Stalyn | Universidad de Guayaquil. Faaultad Piloto de Odontología | 2017-05-09T17:41:34Zpdf La caries dental es una enfermedad multifactorial considerada como el padecimiento de mayor prevalencia y costo en el mundo. Se produce por un desequilibrio entre un proceso dinámico constante de desmineralización y remineralización de la es[...]![]()
texto impreso
Saltos Vásquez, Francisco Fernando | Editorial de Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil | 2017-03-20T17:42:12Zpdf Uno de los pilares más importantes de la oclusión mutuamente protegida, es la guía anterior, la misma que es la responsable de la desilusión de los segmentos posteriores en la función de la oclusión mutuamente protegida. Por esta razón es im[...]![]()
texto impreso
Morales Quevedo, Víctor Xavier | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2017-05-23T14:29:54ZPDF La sonrisa es una de las expresiones más cálidas y honestas con las que se encuentra dotado el ser humano, mediante ella somos capaces de expresar una infinidad de sentimientos, y esta puede influir directamente en el autoestima de la person[...]![]()
texto impreso
Pulla Pulla, Erika Annabel | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2017-07-07T17:00:58ZLa calidad de la atención odontológica brindada en la clínica integral, se ha convertido actualmente en un servicio imprescindible, tanto para los profesionales, estudiante y usuarios que asisten a ella; de allí la necesidad de realizar un análi[...]![]()
texto impreso
Risco Gómez, Janhy Cristina | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2014-09-22T19:51:17Zpdf En el paciente geriátrico al presentar enfermedades sistémicas sufre una serie de cambios sistémicos y fisiológicos que se pueden evidenciar en la cavidad bucal como afecciones bucodentales. El dentista no puede alterar los efectos de la eda[...]![]()
texto impreso
Ortega Robles, Linda Patricia | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2017-05-25T15:30:31ZPDF La biopsia oral es un procedimiento encaminado a obtener tejido de un organismo vivo, para su estudio microscópico, básicamente con una finalidad diagnostica. En este trabajo se revisan de manera concisa y clara, los principios y la importan[...]