Resultado de la búsqueda
554 búsqueda de la palabra clave 'Materia = Ciencias Sociales: Sociología: Cambio social'
Añadir el resultado a su cesta Refinar búsqueda Generar el feed de búsqueda rss
Enlace permanente de la búsqueda Hacer una sugerencia
texto impreso
La lógica de los sistemas informados es el primer método que cabe aplicar en el mundo físico, orgánico y social. Manuel Martín Serrano expone las condiciones, las posibilidades y los límites de los nuevos métodos que trabajan con la transformaci[...]texto impreso
La crisis del año 1973 pone en el poder al Neoliberalismo. Un diseño político e ideológico a cuyo cargo estuvo la consolidación del capitalismo monopólico globalizado. Las visiones de las ciencias sociales que se corresponden con ese cambio de m[...]texto impreso
El Objeto sociológico de la investigación con relación a los nuevos comportamientos sociales del turismo y las actividades deportivas de los españoles en tiempo de ocio es conocer¿Por qué no se ha desarrollado el turismo náutico en España? La in[...]texto impreso
Martín Serrano, Manuel | Extraído de “Bases para una epistemología general de las ciencias sociales”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 3, pp. 17-55. | 1978Manuel Martín Serrano define los sistemas finalizados como aquellos cuyo funcionamiento y estado estás intervenido por la acción de los agentes sociales. Este artículo aporta información sobre la importancia que ha tenido la elaboración de teorí[...]texto impreso
Martín Serrano, Manuel | Extraído de “Bases para una epistemología general de las ciencias sociales”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 3, pp. 17-55. | 1978Manuel Martín Serrano denomina “sistemas finalizados por la intervención humana” a aquellos cuyas transformaciones pueden deberse, en mayor o menor medida, a afectaciones producidas por agentes sociales. Por ejemplo, los sistemas climáticos está[...]texto impreso
Manuel Martín Serrano edita el número monográfico “Trabajos a propósito de otros métodos de investigación en Ciencias Sociales” en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas, donde escribe este artículo. Como el título indica, este escr[...]texto impreso
Gertrudis Casado, María Carmen ; Gértrudix Barrio, Manuel ; Álvarez García, Sergio | Grupo Comunicar | 2016-04-01Los actuales procesos de transformación social estimulados por el crecimiento de la cultura de transparencia y rendición de cuentas, el desarrollo socio-tecnológico de la web y la apertura de datos públicos, obliga a los medios de comunicación e[...]texto impreso
Romanos Fraile, Eduardo ; Aguilar Fernández, Susana ; Revilla Blanco, María Luisa ; Ledesma Vera, José Luis | 2017Este proyecto fomenta el aprendizaje de la acción colectiva y los movimientos sociales a partir de la organización de iniciativas orientadas al cambio social, combinando en su desarrollo el plano colectivo (acciones en grupo) con el individual ([...]texto impreso
Es sabido que un ciclo de expansión económica que se inicia al concluir la Segunda Guerra mundial se invierte en 1973 cuando la crisis del petróleo. Manuel Martín Serrano considera que esa fecha puede servir para datar otra crisis, la de las soc[...]texto impreso
Se abordan conceptualmente las implicaciones de la autogestión en el trabajo comunitario contextualizado en República Dominicana. Se propone una Psicología Libertaria partiendo de la Psicología de la Liberación de Ignacio Martín-Baró. Desde la p[...]texto impreso
En este artículo se da cuenta de la aplicación del método de las representaciones organizacionales al capital social de las organizaciones. Recoge entre sus resultados los cambios en las representaciones sociales que los individuos investigados [...]texto impreso
REIS —que desde hace tiempo es el principal foro de los sociólogos españoles—dedica por tercera vez un numero monogrdfico al estudio de la influencia de la comunicación en las transformaciones de las sociedades contempordneas. En esta tercera oc[...]texto impreso
Cornejo Valle, Mónica ; Pichardo Galán, José Ignacio | Universitat de Girona. Institut de Ciències de l'Educació Josep Pallach | 2011-06Presentamos nuestra propuesta de materiales adaptados al aprendizaje-evaluación por competencias en la materia básica de Ciencias Sociales “Introducción a la Antropología Social y Cultural” en la Universidad Complutense de Madrid. La experiencia[...]texto impreso
La sociología contemporánea ha reconocido el papel relevante del tiempo en el análisis del mundo desbocado en que vivimos. Este interés creciente resulta, con todo, paradójico ya que el reconocimiento de la centralidad sociológica del tiempo va [...]texto impreso