Resultado de la búsqueda
696 búsqueda de la palabra clave 'Materia = Ciencias Sociales: Sociología: Investigación social'
Añadir el resultado a su cesta Refinar búsqueda Generar el feed de búsqueda rss
Enlace permanente de la búsqueda Hacer una sugerencia
texto impreso
Díaz Santiago, María José ; López Calle, Pablo ; Ballesteros Doncel, Esmeralda ; Kuric Kardelis, Stribor ; Pastor Bustamante, Irene ; Lahera Sánchez, Arturo ; Pastor Bustamante, Cristina ; Cárdenas Rodríguez, Abraham ; Sánchez Escobar, Solanyely ; Tiberi Venturucci, Bernardo | 2018-06-30El proyecto “INSOCTEA. Innovación metodológica del Teatro Social (Teatro de Intervención Sociológica) para el aprendizaje de las Ciencias Sociales en el aula” plantea dotar de un marco científico a un proceso metodológico de aprendizaje que se i[...]texto impreso
texto impreso
Parra Contreras, Pilar ; Gordo López, Ángel Juan ; D'Antonio Maceiras, Sergio Alejandro | Universidad de La Laguna | 2014Facebook ya forma parte de nuestro imaginario social. Su notoriedad ha crecido de manera exponencial en la era del Big Data. En este artículo se exponen algunas de las posibilidades que la información de estas redes brinda para la investigación [...]texto impreso
En 1978 Manuel Martín Serrano ha completado el desarrollo teórico referido a los sistemas finalizados; y dicho planteamiento lo ha implementado en técnicas de investigación específicas (véase “Bases para una epistemología general de las ciencias[...]texto impreso
La lógica de los sistemas informados es el primer método que cabe aplicar en el mundo físico, orgánico y social. Manuel Martín Serrano expone las condiciones, las posibilidades y los límites de los nuevos métodos que trabajan con la transformaci[...]texto impreso
Manuel Martín Serrano edita el número monográfico “Trabajos a propósito de otros métodos de investigación en Ciencias Sociales” en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas, donde escribe este artículo. Como el título indica, este escr[...]texto impreso
“Métodos actuales investigación social” (Madrid: Akal, 1978) es una de las obras mayores de Manuel Martín Serrano. Replantea las metodologías del trabajo científico para las ciencias que son abiertas, entre ellas las ciencias sociales, cuyo obje[...]texto impreso
Finkel Morgenstern, Lucila ; Gordo López, Ángel Juan ; Guarino, Arianna | Universidad Complutense de Madrid | 2014La primera generación de la web (web 1.0) se basaba en la localización de información y su consumo; la interacción entre usuarios existía pero no buscaba necesariamente la producción de ningún proyecto conjunto. Por el contrario la web 2.0, desd[...]texto impreso
Gordo López, Ángel Juan ; Parra Contreras, Pilar ; D'Antonio Maceiras, Sergio Alejandro | Dirección General de Tráfico | 2012Esta investigación aborda las actitudes y estilos de conducción de riesgo relacionados con el mal uso o no uso de los sistemas de protección y retención (cinturón de seguridad, casco y Sistemas de Retención Infantil – SRI). Para ello propone un [...]texto impreso
Martín Serrano, Manuel | Sinopsis de “El placer y la norma en ciencias sociales”, Revista de Estudios Sociales, nº 14-15, pp. 61-76. | 1975La disputa sobre el placer y la norma en ciencias sociales, según al autor, es la toma de posición que mantiene disociadas a las ciencias sociales. Manuel Martín Serrano reivindica en el artículo del que procede este depósito, reproducido desde [...]texto impreso
Manuel Martín Serrano explica que por “imaginación cibernética” se entiende la capacidad mental y metodológica que permite operar con todas las configuraciones que resulten posibles en un sistema. Considera incluso formas de organización que sea[...]texto impreso
Martín Serrano, Manuel | Extraído de “Bases para una epistemología general de las ciencias sociales”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 3, pp. 17-55. | 1978Manuel Martín Serrano define los sistemas finalizados como aquellos cuyo funcionamiento y estado estás intervenido por la acción de los agentes sociales. Este artículo aporta información sobre la importancia que ha tenido la elaboración de teorí[...]texto impreso
En este artículo se presenta una síntesis del objeto de investigación de la tesis doctoral del autor: “Paternalismo industrial y desarrollo del capitalismo en Guadalajara: El caso de la Fábrica de cementos El León (1900-1930)”, presentada en feb[...]texto impreso
Este artículo es una traducción resumida y reelaborada de los capítulos metodológicos incluidos en "L'Ordre du monde à travers la TV" (cf. en E-Prints: “La estructura de la narración icónica en la televisión. Disertación magistral de Doctorado d[...]texto impreso
La simulación social basada en agentes constituye hoy una alternativa para avanzar en el conocimiento sociológico desde una perspectiva metodológica novedosa, poseedora de una potencial vocación integradora. Su aplicación adquiere especial senti[...]