Resultado de la búsqueda
90 búsqueda de la palabra clave 'Materia = Ciencias Sociales: Sociología: Religión'
Añadir el resultado a su cesta Refinar búsqueda Generar el feed de búsqueda rss
Enlace permanente de la búsqueda Hacer una sugerencia
texto impreso
La crisis del año 1973 pone en el poder al Neoliberalismo. Un diseño político e ideológico a cuyo cargo estuvo la consolidación del capitalismo monopólico globalizado. Las visiones de las ciencias sociales que se corresponden con ese cambio de m[...]texto impreso
Es sabido que un ciclo de expansión económica que se inicia al concluir la Segunda Guerra mundial se invierte en 1973 cuando la crisis del petróleo. Manuel Martín Serrano considera que esa fecha puede servir para datar otra crisis, la de las soc[...]texto impreso
texto impreso
El pueblo aymara se remonta a tiempos inmemoriales, formando parte inseparable de la ‘construcción’ de la cultura andina (Murra, 1987). Sin embargo, la destrucción de la civilización del Tahuantinsuyo de los incas por los colonizadores y, poster[...]texto impreso
Martín Serrano, Manuel | Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) | 2009Manuel Martín Serrano es entrevistado sobre las relaciones entre comunicación, mediación y globalización. A propósito de cómo la mediación gestiona las crisis estructurales; y los desajustes que se están produciendo entre los usos sociales de l[...]texto impreso
Una parte de los países europeos de mayoría católica presentan signos de secularización relativamente avanzada, que los acercan a los países de cultura protestante. Mientras otros permanecen mucho más próximos a la jerarquía de la Iglesia. Las d[...]texto impreso
En E-Prints se ha depositado una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano. El conjunto de este fondo documental se ha organizado en ÁMBITOS CIENTÍFICOS, que se corresponden con aquellos en los que el autor ha trabajado de forma más[...]texto impreso
texto impreso
Arroyo Menéndez, Millán | 2005-12Se señalan los rasgos diferenciales de la religiosidad en la Europa Occidental, así como las múltiples diferencias internas. Parece ser Europa una excepción en el mundo, por el elevado grado de secularización alcanzado. El declive de la religión[...]texto impreso
Existe una necesidad permanente de preguntarnos por el ser y el sentido del mal y por cómo los seres humanos podemos hacerle frente. Este estudio sostiene que el mal tiene un contenido real (al menos tanto como el resto de las cosas), que es un [...]texto impreso
García Alba , Pompeya Elvira | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | 2011-09-15En esta investigación se exploran algunas relaciones entre modernidad y religión desde el paradigma de la secularización. Se indaga sobre los papeles que la religión ha tenido y cuáles pueda tener en la sociedad actual. Para ello, se construye u[...]texto impreso
Sociology was born as a discipline that analyzed the process of modernization of Western European societies. However, in turn, this science was developing a predictive, prophetic vision of the future of human communities, assuming that they were[...]texto impreso
Cuenca Abellán, Belén | 2017-03-29Este estudio consta de dos bloques: el primero de ellos está dedicado al nacimiento de la doctrina religiosa que se gesta a la vuelta de Ibn Tumart desde Oriente hasta al-Magrib, cuando hace llegar todos los conocimientos que allí había aprendid[...]texto impreso
Arroyo Menéndez, Millán | 2006-07Una perspectiva teórica del cambio religioso en Europa desde tres obras básicas, escritas en régimen de coautoría y que engloban a muchos de los más importantes sociólogos de la religión en Europa. (Hervieu-Leger, Grace Davie, David martin, Fran[...]