Resultado de la búsqueda
3103 búsqueda de la palabra clave 'Odontología'



![]()
texto impreso
Ruíz Aguirre, Manuel Felipe | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2014-04-03T22:26:12ZPDF El 10% de la población mundial presenta discapacidades, tres cuartas partes de la cual no recibe atención odontológica. Dentro de estas discapacidades, el autismo representa un porcentaje importante. Debido al complejo cuadro que presentan e[...]![]()
texto impreso
Gaibor Inca, José Luis | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2017-07-13T14:09:33ZEl presente trabajo es para demostrar que actualmente, en la comunidad existen otras formas de sanación o curación de las personas , y eso está relacionado con la cultura sanitaria de nuestros pueblos, como son medicinas y terapias alternativas [...]![]()
texto impreso
Nieto Campozano, Cecilia Eliceth | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2017-05-24T16:05:01ZPDF Con el presente trabajo se pretende difundir, concienciar y proporcionar asesoramiento preventivo de atención temprana necesaria para la salud bucal de los niños que cursan la primera infancia. También promover la importancia de la implement[...]![]()
texto impreso
Figueroa Chichande, Evelyn Katiuska | Universidad de Guayaquil.Facultad Piloto de Ododntologia | 2018-10-10T15:47:19Zpdf El presente trabajo está elaborado con el objetivo de investigar e identificar el material ideal para una restauración en dientes primarios posteriores para establecer una comparación sobre las diferentes características, indicaciones y prot[...]![]()
texto impreso
Rivera Lema, Ana Cecilia | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2014-02-07T16:04:29ZPDF El control del dolor, debe ser la labor principal dentro de la práctica Odontológica, a pesar de su importancia, es de frecuente descuido;un buen número de pacientes rehuyen la consulta por miedo al dolor. La anestesia es una práctica diaria[...]![]()
texto impreso
Arévalo Ronquillo, Karla Katherine | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. | 2016-04-04T20:55:27ZPdf. La endodoncia es la parte de la odontología encargada del estudio de la etiología, diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de la pulpa, los tejidos que la rodean y sus complicaciones, el éxito o fracaso del tratamiento end[...]![]()
texto impreso
Castillo Loor, María Yahell | Universidad de Guayaquil.Facultad Piloto de Odontología | 2014-08-15T19:55:52Zpdf Las aplicaciones del flúor son variadas, puede ser administrado en las aguas de consumo humano, desafortunadamente en nuestro país no se da; pero en la sal si la encontramos también en la leche y suplementos pediátricos en forma gotas y tabl[...]![]()
texto impreso
Rodríguez Montoya, Raúl Alberto | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2017-07-10T14:31:17ZEs poder demostrar el logro de la adhesión a las estructuras dentarias, sellado de interface diente-material restaurador, creando con esto la eliminación de la penetración de microorganismo y disminuyendo el riesgo de caries secundaria, la pigme[...]![]()
texto impreso
Diaz Martinez, Marco Antonio | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2014-01-20T22:50:51ZPDF Esta investigación tiene el propósito de dar a conocer los beneficios que se logran a través de la adhesión en odontología ya que es de vital importancia analizar y utilizar una técnica que permita colocar en contacto con una estructura dent[...]![]()
texto impreso
Cevallos Zamora, Kevin Estuardo | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2020-11-17T21:28:35ZPDF La adhesión química es el presente y futuro de las restauraciones dentales, de aquí la importancia en conocer sobre los adhesivos autoacondicionantes, desde el origen, clasificados por su tipo de aplicación y generaciones, estos sistemas est[...]![]()
texto impreso
Pereira Cevallos, Karla Dennys | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2014-01-28T23:07:52ZPDF La utilización del aislamiento absoluto en el campo operatorio es una maniobra odontológica que tiene como objetivo garantizar las condiciones bucales más propicias para la intervención en los tejidos y su restauración posterior. Es de suma [...]![]()
texto impreso
Albán Palacios, Elizabeth Victoria | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2019-10-03T16:58:56ZPDF La alteración de la línea media está dada por diferentes factores etiológicos que influyen en el desarrollo de las asimetrías dentales e incluso faciales. Estos factores pueden ser: factores genéticos, ambientales, funcionales y de desarroll[...]![]()
texto impreso
Farra Otero, María Denisse | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología | 2014-12-16T16:04:08Zpdf El hábito de succión digital es capaz de modificar el desarrollo orofacial normal, originando deformaciones dentoalveolares, además de generar problemas psicológicos, emocionales y estéticos. Se lo considera como un comportamiento normal dur[...]![]()
texto impreso
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC 2015-12-02T22:51:24ZEl viernes 8 de agosto, en las instalaciones del NM Lima Hotel, en el marco de la ceremonia de apertura del curso Internacional de la Sociedad Peruana de Odontopediatría (SPO), la alumna de 10mo ciclo Shiovan Vargas Mateos fue premiada como alum[...]![]()
texto impreso
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC 2015-11-30T21:57:49ZDurante la segunda quincena de agosto las alumnas de décimo ciclo Elena Figueroa y Karla Baltuano viajaron a Miami, Florida como parte del curso “mención en Odontología” que permite que los estudiantes de la carrera de Odontología UPC visiten y [...]